Guerra en Ucrania: más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumy

Un ataque con misiles balísticos lanzado por Rusia provocó la muerte de al menos 32 personas en la ciudad ucraniana de Sumy este domingo, según informó la alcaldía de la ciudad.

El Mundo13/04/2025

7KSWIRURDFHNDHI37BRTMMBOPU

Dos misiles impactaron el centro de la ciudad de Sumy, de acuerdo con la información oficial ofrecida por su alcaldía. Las imágenes difundidas por canales gubernamentales y agencias de noticias mostraron extensos daños materiales, vehículos calcinados y decenas de cadáveres.

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania confirmó que 32 personas murieron en el ataque, entre ellas dos menores de edad. Además, se reportaron 84 heridos, incluidos 10 niños.

El alcalde interino de Sumy, Artem Kobzar, expresó en redes sociales que la comunidad fue golpeada por una tragedia devastadora en una fecha significativa. “En este radiante Domingo de Ramos, nuestra comunidad ha sufrido una terrible tragedia”, sostuvo Kobzar. 

La ciudad de Sumy, situada en el noreste de Ucrania, cerca de la región rusa de Kursk, ha sido estratégica desde el inicio de la invasión rusa en 2022, tanto por su proximidad fronteriza como por su rol en evacuaciones humanitarias, ya que se encuentra a escasos kilómetros de la frontera con la región rusa de Kursk, lo que la convierte en un punto de entrada clave para las fuerzas rusas y en una línea de defensa esencial para Ucrania.​ Además, debido a su situación geográfica, ha sido un punto crítico para la evacuación de civiles y la entrega de ayuda humanitaria, especialmente durante asedios y bombardeos.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó en Telegram que el ataque dejó “docenas” de víctimas. Asimismo, comparó este hecho con otro ataque ocurrido el 4 de abril en Kryvyi Rih, su ciudad natal, donde murieron unas 20 personas, entre ellas nueve menores de edad. 

Zelenski también hizo un llamado a la comunidad internacional para que reaccione ante este nuevo bombardeo ruso, asegurando que los misiles y bombas no se detienen con palabras. Pidió además, una respuesta firme frente a este tipo de acciones.

“Las conversaciones nunca han detenido los misiles balísticos ni las bombas aéreas. Lo que se necesita es una actitud hacia Rusia que un terrorista merece”, sentenció el mandatario ucraniano.
Sin embargo, este no fue el único bombardeo contra Ucrania durante este domingo. Ihor Terekhov, alcalde de Járkiv, informó sobre un ataque ruso que alcanzó una guardería causando daños en la fachada y las ventanas del edificio. Terekhov dijo que no se registraron víctimas en ese incidente.

La OTAN expresa condolencias a Ucrania

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) expresó este domingo su pésame al pueblo ucraniano por el ataque. La portavoz de la OTAN calificó de “horribles” las imágenes provenientes del lugar: “nuestros pensamientos están con el pueblo ucraniano en este día sagrado”, afirmó.

El ataque se produjo dos días después de que naciones aliadas de Ucrania anunciaron un nuevo paquete de apoyo militar por unos 21.000 millones de euros, con el objetivo de reforzar la capacidad de defensa frente a la invasión rusa. El compromiso fue asumido durante la 27ª reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, celebrada en la sede de la OTAN en Bruselas.

  Una vista muestra el sitio del ataque con misiles rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Sumy, Ucrania, el 13 de abril de 2025. REUTERS - Sofiia Gatilova
La cumbre contó con la presencia de ministros de Defensa de alrededor de 50 países. Entre ellos, los titulares de Reino Unido, John Healey; y de Alemania, Boris Pistorius, quienes encabezaron el encuentro. También asistió el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umiérov, mientras que Zelenski y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, participaron por videoconferencia.

Acusaciones cruzadas alejan posibilidades de alto el fuego

Un día después de que altos diplomáticos de Rusia y Ucrania se acusaran mutuamente, una vez más, de incumplir un acuerdo tentativo para detener los ataques a la infraestructura energética, las tensiones entre ambos países volvieron a quedar expuestas, dificultando los esfuerzos para avanzar hacia una resolución del conflicto que ya lleva más de tres años.

Los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países ofrecieron declaraciones en eventos separados durante el Foro Diplomático anual de Antalya, en Turquía. Las acusaciones surgieron luego de que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, mantuviera una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, para tratar posibles caminos hacia la paz.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que Ucrania ha estado lanzando ataques de manera constante desde el inicio del acuerdo. “Nos han estado atacando todos los días, con muy pocas excepciones”, señaló, de acuerdo con una cita de AP. Además, anunció que Moscú compartirá con Estados Unidos, Turquía y organizaciones internacionales un listado de los ataques presuntamente realizados por Kiev en las últimas tres semanas.

Por su parte, el vicecanciller ucraniano Andrii Sybiha negó esas afirmaciones y declaró que, desde que se aceptó la pausa limitada en los ataques, Rusia ha lanzado “casi 70 misiles, más de 2.200 drones explosivos y más de 6.000 bombas aéreas guiadas contra Ucrania, en su mayoría dirigidas a objetivos civiles”.

El ataque contra Sumy se produjo mientras la administración estadounidense a cargo de Donald Trump, intenta lograr un alto el fuego entre Rusia y Ucrania. Kiev aceptó el alto el fuego completo de 30 días propuesto por Estados Unidos, pero Moscú se ha negado hasta ahora; por lo que solo han acordado una tregua energética y otra marítima para el mar Negro, aunque, según denuncias de ambas partes, ninguna se estaría cumpliendo. 

Los ataques se dieron un día después de que el presidente Trump dijera que cree que las cosas entre Ucrania y Rusia "están yendo bien", pese a que los ataques por ambas partes hayan continuado y el propio mandatario estadounidense haya expresado frustración por la falta de avances para un alto el fuego.

"Creo que la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien. Y lo van a descubrir muy pronto. Llega un punto en el que hay que aguantar o callarse. Ya veremos qué pasa, pero creo que va bien", sostuvo el líder de la Casa Blanca.

Macron insiste en que es necesario un alto el fuego

Tras el fatal ataque con misiles, el presidente francés Emmanuel Macron dijo en la red social X que “todo el mundo sabe que solo Rusia quiere esta guerra”.  “Hoy está claro que solo Rusia quiere continuarla, mostrando su desprecio por la vida humana, el derecho internacional y los esfuerzos diplomáticos del presidente Trump”, añadió Macron.

El mandatario francés sostuvo que "se necesitan medidas enérgicas para imponer un alto el fuego a Rusia”, y confirmó que “Francia trabaja incansablemente para lograr este objetivo, junto con sus socios".

Con información de AP, EFE y Reuters

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail