
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
A poco más de un mes de la catástrofe climática que causó 17 muertes y millonarias pérdidas materiales, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció los requisitos.
Argentina10/04/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una serie de medidas de alivio fiscal para los contribuyentes de Bahía Blanca, Ingeniero White y General Daniel Cerri afectados por inundaciones, a poco más de un mes del temporal que causó 17 muertos y pérdidas materiales millonarias.
La decisión se implementó a través de la Resolución General 5671/2025 del organismo, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Juan Pazo.
La norma establece una prórroga diferenciada para la presentación de declaraciones de ganancias según la terminación de CUIT para personas jurídicas, personas humanas y sucesiones indivisas.
Además, aprueba la suspensión temporal de intimaciones y acciones judiciales por parte del fisco, la exclusión transitoria de los planes de pago del proceso de caducidad y un mecanismo de acreditación especial para quienes no estén previamente caracterizados.
Afectados por el temporal en Bahía Blanca: nuevas fechas para la presentación de Ganancias
Según dispone la resolución de ARCA, las fechas límites para presentar las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias se extienden de la siguiente manera:
Para personas jurídicas con cierres de ejercicio entre octubre de 2024 y febrero de 2025:
Para personas humanas y sucesiones indivisas, correspondiente al período fiscal 2024:
Alivio fiscal de ARCA para los afectados por el temporal en Bahía Blanca: quiénes pueden acceder
Según detalle la resolución de ARCA, los beneficiarios de las medidas de alivio fiscal son aquellos contribuyentes que tienen domicilio fiscal en las localidades afectadas por el temporal en Bahía Blanca, Ingeniero White y General Daniel Cerri, en la provincia de Buenos Aires.
En primer lugar, se encuentran las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) con el Certificado MiPyME vigente, que tendrán la posibilidad de extender el plazo para la presentación de sus declaraciones juradas.
También se incluyen a las personas humanas y sucesiones indivisas que sean caracterizadas como pequeños contribuyentes dentro del Sistema Registral de ARCA. Las entidades sin fines de lucro, tales como asociaciones, fundaciones, cooperativas y mutuales, también podrán beneficiarse de esta prórroga.
Además, los entes públicos y universidades que se encuentren registrados bajo la forma jurídica "Organismo Público" en el Sistema Registral están habilitados para acceder a los plazos extendidos. En tanto, los contribuyentes del sector salud caracterizados en el sistema tributario podrán aprovechar las facilidades dispuestas para regularizar sus obligaciones fiscales.
Finalmente, se incluyen algunas medianas empresas que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa, que también se beneficiarán de la suspensión de intimaciones y medidas judiciales. Para acceder a los beneficios, todos los contribuyentes deben estar correctamente caracterizados en el Sistema Registral de ARCA.
Los contribuyentes comprendidos en esta medida serán caracterizados por ARCA en el Sistema Registral con el código "616 - Emergencia por inundaciones - Bahía Blanca", vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Aquellos que no cuenten con dicha caracterización pero consideren que fueron alcanzados por la emergencia podrán presentar su solicitud hasta el 30 de mayo de 2025 a través del servicio "Presentaciones Digitales", seleccionando el trámite "Zona de Emergencia - Acreditación" y aportando documentación que acredite que al menos el 70% de sus ingresos brutos durante el período del 1 de marzo de 2024 al 28 de febrero de 2025 provinieron de actividades desarrolladas en las zonas afectadas.
La documentación será evaluada por el juez administrativo interviniente, quien deberá resolver la solicitud en un plazo de 20 días corridos.
Con información de C5N
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
El jefe de Gabinete informó que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 "todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC".
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
La entidad de industriales cuestionó la decisión del Gobierno de autorizar la importación de maquinaria usada. Advierten que atenta contra la seguridad de los trabajadores.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.