
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
A poco más de un mes de la catástrofe climática que causó 17 muertes y millonarias pérdidas materiales, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció los requisitos.
Argentina10/04/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una serie de medidas de alivio fiscal para los contribuyentes de Bahía Blanca, Ingeniero White y General Daniel Cerri afectados por inundaciones, a poco más de un mes del temporal que causó 17 muertos y pérdidas materiales millonarias.
La decisión se implementó a través de la Resolución General 5671/2025 del organismo, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Juan Pazo.
La norma establece una prórroga diferenciada para la presentación de declaraciones de ganancias según la terminación de CUIT para personas jurídicas, personas humanas y sucesiones indivisas.
Además, aprueba la suspensión temporal de intimaciones y acciones judiciales por parte del fisco, la exclusión transitoria de los planes de pago del proceso de caducidad y un mecanismo de acreditación especial para quienes no estén previamente caracterizados.
Afectados por el temporal en Bahía Blanca: nuevas fechas para la presentación de Ganancias
Según dispone la resolución de ARCA, las fechas límites para presentar las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias se extienden de la siguiente manera:
Para personas jurídicas con cierres de ejercicio entre octubre de 2024 y febrero de 2025:
Para personas humanas y sucesiones indivisas, correspondiente al período fiscal 2024:
Alivio fiscal de ARCA para los afectados por el temporal en Bahía Blanca: quiénes pueden acceder
Según detalle la resolución de ARCA, los beneficiarios de las medidas de alivio fiscal son aquellos contribuyentes que tienen domicilio fiscal en las localidades afectadas por el temporal en Bahía Blanca, Ingeniero White y General Daniel Cerri, en la provincia de Buenos Aires.
En primer lugar, se encuentran las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) con el Certificado MiPyME vigente, que tendrán la posibilidad de extender el plazo para la presentación de sus declaraciones juradas.
También se incluyen a las personas humanas y sucesiones indivisas que sean caracterizadas como pequeños contribuyentes dentro del Sistema Registral de ARCA. Las entidades sin fines de lucro, tales como asociaciones, fundaciones, cooperativas y mutuales, también podrán beneficiarse de esta prórroga.
Además, los entes públicos y universidades que se encuentren registrados bajo la forma jurídica "Organismo Público" en el Sistema Registral están habilitados para acceder a los plazos extendidos. En tanto, los contribuyentes del sector salud caracterizados en el sistema tributario podrán aprovechar las facilidades dispuestas para regularizar sus obligaciones fiscales.
Finalmente, se incluyen algunas medianas empresas que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa, que también se beneficiarán de la suspensión de intimaciones y medidas judiciales. Para acceder a los beneficios, todos los contribuyentes deben estar correctamente caracterizados en el Sistema Registral de ARCA.
Los contribuyentes comprendidos en esta medida serán caracterizados por ARCA en el Sistema Registral con el código "616 - Emergencia por inundaciones - Bahía Blanca", vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Aquellos que no cuenten con dicha caracterización pero consideren que fueron alcanzados por la emergencia podrán presentar su solicitud hasta el 30 de mayo de 2025 a través del servicio "Presentaciones Digitales", seleccionando el trámite "Zona de Emergencia - Acreditación" y aportando documentación que acredite que al menos el 70% de sus ingresos brutos durante el período del 1 de marzo de 2024 al 28 de febrero de 2025 provinieron de actividades desarrolladas en las zonas afectadas.
La documentación será evaluada por el juez administrativo interviniente, quien deberá resolver la solicitud en un plazo de 20 días corridos.
Con información de C5N
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.