
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
A pesar de que en el primer trimestre registró una recuperación, debido al bajo piso del 2024, en términos históricos se ubica en la mitad del promedio desde 1999.
Economía09/04/2025La Inversión Real Directa (IRD) del Gobierno nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias fue en el primer trimestre de este año la segunda más baja desde el 2004, lo que repercute en un deterioro en la infraestructura del país que conspira contra el objetivo de lograr una economía mas competitiva.
Entre enero y marzo de este año la Nación invirtió $127.328 millones, una cifra que es $101,8% más alta que en el mismo período del 2024, pero que se ubica muy por debajo del promedio histórico, según señala la consultora Politikon Chaco.
El componente de Construcciones, que es el más importante de la IRD, subió 180% respecto del año pasado. Cabe aclarar que ese ítem de la inversión representa el 55,5% del total.
A pesar del fuerte incremento, el reporte privado aclara que el 2024 dejó un piso de comparación muy bajo, por lo que los datos del 2025 muestra saltos poco usuales.
“Tras haber caído de manera sostenida entre noviembre 2023 y diciembre 2024, enero 2025 cerró con alzas del 80,7%, febrero de 27,4% y marzo de 181,4%, redondeando de ese modo un primer trimestre con incremento acumulado del 101,8%”, explica la consultora.
El informe señala que “el principal componente de la IRD, las Construcciones, registró un alza del 64,9%, inferior al nivel general”. “Si bien concentra la mayor porción de la IRD, tuvo una merma de los niveles de participación: del 67,3% en el primer trimestre 2024 al 55,5% en igual período de 2025”, explica el trabajo.
Y detalla que “al medir en moneda constante respecto a años previos, el nivel de ejecución del 2025 es el segundo más bajo desde 2004”. “Además de esto, si se toma el promedio histórico de la IRD desde 1995 a la fecha, la ejecución del corriente año está 53% por debajo del mismo”, añade el reporte.
Para el caso de las Construcciones, el principal componente de la IRD, crece 64,9% interanual al primer trimestre 2025 pero se ubica 69,4% debajo respecto al promedio histórico y marca el segundo nivel más bajo de ejecución para un primer trimestre desde 2003”.
Menos inversión y mayor deterioro de la infraestructura
Economistas y especialistas advierten que el recorte de gastos que aplica el Gobierno, al afectar a la inversión en infraestructura generará problemas de competitividad hacia el futuro. Sobre todo, en el estado de los caminos y rutas rurales, que incrementa el costo de transporte de la producción granaria, entre otras.
En febrero, las entidades que conforman la Mesa de Enlace del sector ruralista se entrevistaron con el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien reclamaron un plan de obras.
Los dirigentes del campo pidieron que se activen proyectos a través de programas de iniciativa privada, que sería el modo que el Gobierno libertario haría desarrollo de infraestructura, por considerar que la obra financiada desde el Estado se presta para la corrupción.
Ámbito
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
La titular gerente del Fondo Monetario Internacional elogió “las sólidas reformas de mercado” del país durante la ceremonia de apertura de las reuniones de primavera del organismo.
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.
Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.
El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.