
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La tragedia ocurrió durante un show del cantante de merengue Rubby Pérez. Buscan sobrevivientes entre los escombros.
El Mundo08/04/2025Al menos 18 personas murieron y más de 120 resultaron heridas este martes a la madrugada cuando se derrumbó el techo de un boliche en Santo Domingo, la capital de República Dominicana.
El incidente ocurrió a las 00:34 en la discoteca Jet Set durante la presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, según el canal de noticias SIN y equipos de rescate aún buscan a posibles sobrevivientes en los escombros, indicó Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia.
“Presumimos que muchos de ellos todavía están con vida y por eso las autoridades aquí presentes no vamos a desmayar hasta que no quede una sola persona debajo de esos escombros”, manifestó.
“Mientras haya esperanza de vida vamos a estar trabajando todas las autoridades con miras a recuperar a esas personas o a rescatarlas”, continuó.
Más de 370 rescatistas con decenas de ambulancias trabajan en las labores de búsqueda de víctimas. Al lugar también acudió el presidente dominicano, Luis Abinader, quien lamentó en X la “tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set”.
“El principal objetivo es salvar vidas (...) Estamos profundamente afectados”, dijo Abinader al llegar al lugar del accidente.
Entre los heridos está el cantante de merengue Rubby Pérez, que se encontraba en plena actuación cuando el techo se desplomó, según se pudo ver en videos grabados por testigos.
En los alrededores del boliche se acercaron decenas de personas sin noticias de sus familiares y seres queridos que habían ido al show.
El Ministerio de Obras Públicas ya anunció que investigará las causas del colapso, mientras que la discoteca, un ícono de la vida nocturna capitalina, permanece bajo inspección.
Con información de TN
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.