
Acaí, ejemplar liberado en octubre, no emite señales desde el 25 de octubre y las autoridades buscan esclarecer lo ocurrido.


En su columna, el abogado Napoleón Gambetta, analizó las implicancias del fallo de Ramos Padilla y la intervención de la Corte en este conflicto institucional.
Sociedad07/04/2025
Agustina Tolaba
El abogado Napoleón Gambetta explicó en su columna por Aries el trasfondo legal y político del reciente rechazo del Senado a los nombramientos de Ariel Lijo Manuel Garcia-Mansilla, dos jueces designados por decreto por el presidente Javier Milei.
Según detalló Gambetta, el presidente envió los pliegos de los candidatos para cubrir vacantes en la Corte Suprema de Justicia, pero no se logró el consenso requerido en el Senado, que entró en receso sin tratarlos. En ese contexto, Milei recurrió a una facultad excepcional que le otorga la Constitución: designar jueces “en comisión”, es decir, sin acuerdo parlamentario durante el receso legislativo.
Esta figura, poco utilizada, permite que los magistrados ejerzan hasta que termine el año legislativo o hasta que el Senado rechace la designación, lo que finalmente ocurrió. La Cámara Alta trató el tema apenas retomó sus sesiones y resolvió no convalidar las designaciones. En paralelo, el juez Ramos Padilla dictó una medida cautelar que impide a García-Mansilla continuar firmando fallos.
“El problema ahora es qué pasa con las decisiones judiciales que ya firmó y si debe cesar inmediatamente en su función o si puede permanecer hasta fin de año”, explicó Gambetta. La situación será resuelta por la Corte Suprema, ya que se planteó un per saltum que lleva el caso directamente al máximo tribunal.
“El tema plantea un debate constitucional profundo sobre los límites de la facultad presidencial y el rol del Senado en el control de estos nombramientos”, concluyó el abogado.

Acaí, ejemplar liberado en octubre, no emite señales desde el 25 de octubre y las autoridades buscan esclarecer lo ocurrido.

El Grupo Gaia subirá al escenario este viernes en la Sala Juan Carlos Dávalos con su obra que mezcla historia y misterio, entradas a $3.000.

Mateo, de 5 años, fue derivado al Hospital Ricardo Gutiérrez. El ministerio de Salud cubre su cirugía y traslado pero la familia solicita ayuda para demás gastos, por lo complicado de la intervención.

Una imagen publicada por una amiga de la actriz bastó para que las redes estallaran. En la postal, Accardi aparece abrazada al trapero argentino, cuatro meses después de su separación de Nicolás Vázquez.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.

Está a cuatro de Boca a falta de dos fechas y hoy disputará el Superclásico, que deberá ganar. Si no sale campeón, necesitaría una ayuda del Xeneize o de Rosario Central.

El titular de ADP cuestionó duramente a Sitepsa a quien calificó como “totalmente irregular” y exigió al Gobierno provincial que aclare la relación que mantenía con esa organización.

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.