
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Contrariamente a lo que sucedía tiempo atrás, desde Rentas advierten un cambio en la dinámica del comercio ilegal en perjuicio de los comerciantes locales.
Salta07/04/2025En diálogo con Aries, la directora general de Rentas de la Provincia, Mercedes Uldry Fuentes, detalló los trabajos que la provincia realiza para reforzar los controles contra el comercio ilegal. La semana pasada, la funcionaria, junto al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur y el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, recorrió el nuevo puesto de control fiscal en el expeaje Aunor, a pocos metros del ingreso a la ciudad de Salta. “Nosotros decidimos situarnos en el último carril del expeaje, donde ya existe una casilla que ahora será operada por un inspector nuestro junto a un policía capacitado”, explicó la responsable de Rentas.
La funcionaria indicó que el anterior punto de fiscalización presentaba dificultades operativas. “Nuestro control de toda la vida estaba unos 500 o 600 metros más adentro. Los camiones no pasaban por ahí y eso impedía que podamos hacer nuestro trabajo de control”, detalló. El nuevo emplazamiento contará con señalización renovada, luminarias y una balanza certificada por el INTI.
El operativo forma parte de una política provincial que busca frenar el comercio ilegal. “La política de este gobierno siempre ha sido luchar contra el comercio ilegal”, remarcó Uldry Fuentes. Además, reveló que se destinaron 20 efectivos policiales capacitados para reforzar los controles, en el marco de un convenio con el Ministerio de Seguridad.
Según la directora, la dinámica económica actual obliga a centrar la vigilancia en lo que ingresa a Salta, no solo en lo que sale. “Antiguamente el control era sobre la mercadería que salía del país. Hoy tenemos que controlar lo que entra porque es la competencia ilegal que afecta a nuestro comercio”, advirtió. En ese sentido, el foco estará puesto especialmente en los vehículos utilitarios y camionetas.
Finalmente, la funcionaria destacó que la iniciativa responde también a un pedido del sector privado. “En una reunión con la Cámara de Comercio nos pidieron intensificar el control de los utilitarios. Muchos comerciantes salteños se ven perjudicados por el ingreso de mercadería que no tributa y compite en condiciones desiguales”, advirtió.
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.