
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
Será el martes 8 y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo. El temario incluye la prórroga de la moratoria previsional.
Política07/04/2025La Cámara de Diputados oficializó el llamado a la sesión especial pedida por distintos bloques de la oposición para tratar el caso $LIBRA, que se confirmó para este martes 8 a las 12 del mediodía, y también incluirá en el temario la prórroga de la moratoria previsional que venció el 23 de marzo pasado.
El pedido fue presentado por legisladores de Democracia para Siempre, Unión por la Patria, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, que necesitarán alcanzar el quórum de 129 diputados para empezar a sesionar. El número no está asegurado: en la última sesión sobre el tema, el 19 de abril, reunieron solo 124.
El principal objetivo de la sesión es crear una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, en la que está involucrado el presidente Javier Milei, y tratar el proyecto de citación a distintos funcionarios del Poder Ejecutivo para que vayan al recinto a dar explicaciones.
Por otro lado, también se debatirá la iniciativa que busca prorrogar por dos años la Ley 27.705 de moratoria previsional, que venció el 23 de marzo pasado y afecta a millones de jubilados. La intención de la oposición es extenderla por al menos dos años más.
Guillermo Francos irá a Diputados para exponer el informe de gestión y dará explicaciones por la estafa $LIBRA
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistirá a la Cámara de Diputados a presentar un nuevo informe de gestión del Gobierno, el segundo desde que asumió el cargo, y se espera que también brinde una palabra oficial sobre el involucramiento del presidente Javier Milei en la estafa con la criptomoneda $LIBRA.
En la citación, que tiene fecha para el miércoles 16 de abril a las 14:30, figuran pedidos de información sobre el escándalo cripto por parte de seis bloques: Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, la Unión Cívica Radical y Democracia para Siempre.
Además, se le suma otra solicitud del bloque peronista para conocer posibles pedidos de dádivas de Karina Milei para encontrarse con el Presidente. La secretaria General de la Presidencia fue apuntada de cobrar coimas para concertar reuniones con su hermano.
Con información de C5N
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.