
La tormenta perfecta para las Pymes: sin crédito, con despidos y el fantasma de 2001
Argentina31/08/2025Directivo de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, advierte un "escenario crítico" con cierres y destrucción de empleo.
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Argentina12/07/2025La Inversión Extranjera Directa (IED) sufrió un fuerte débito neto de u$s1.679 millones durante los primeros cinco meses de 2025, según datos oficiales del Banco Central. Esta cifra marca el peor comienzo de año de la última década para este indicador clave.
El resultado se deriva de ingresos por u$s551 millones frente a egresos por u$s2.190 millones, lo que consolidó el saldo negativo del período. En particular, febrero registró los peores datos mensuales, con una fuga de u$s1.050 millones, seguidos por abril, con un déficit de u$s659 millones.
Analistas del sector vinculan esta salida de capitales a factores como la incertidumbre económica, la inestabilidad política, la falta de confianza inversora y el efecto de las recientes comunicaciones del BCRA que flexibilizaron el cepo, permitiendo repatriaciones pero no nuevas inversiones. Además, el desembarco del programa del FMI habría acelerado estas tensiones, con empresas intentando repatriar reservas en lugar de invertir.
A pesar de la crisis, ciertos sectores, como minería (litio y Vaca Muerta) e industria manufacturera, mostraron cierta resistencia, aunque sin alcanzar a compensar las salidas netas. El régimen de incentivos RIGI generó expectativas, pero aún no logró atraer inversiones de entornos productivos relevantes.
Este déficit de IED implica una fuente de divisas menos estable para el país y presiona las reservas del BCRA. Especialistas subrayan que revertir la tendencia demandará mayor estabilidad macroeconómica, claridad en las reglas del juego y mayor confianza en el escenario político local.
Con información de Filo News
Directivo de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, advierte un "escenario crítico" con cierres y destrucción de empleo.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.
El noveno mes del año trae una serie de incrementos que impactarán de lleno en los gastos fijos de los hogares.
Anegamientos en Buenos Aires, evacuados en Mendoza y daños por granizo en al menos seis provincias
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.