
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias irregularidades.
Judiciales04/04/2025A principios de diciembre del año pasado, el portal de noticias especializado Aviación en Argentina publico una investigación en la que advertía que “Flybondi, con su taller de Ezeiza suspendido por ANAC realizó 37 tareas de mantenimiento en sus aviones como si nada pasara”. Ahora, el fiscal federal Carlos Rivolo tomó el caso como puntapié para denunciar a la empresa y al organismo de control por diferentes delitos.
De esta manera, cinco ejecutivos de Flybondi y tres funcionarios de la ANAC quedaron bajo la lupa de la justicia por la posible comisión de «delitos de acción pública». Los principales sospechosos son el CEO de la low cost, Mauricio Sana y la administradora nacional de aviación civil de la ANAC, Julia Cordero.
Por parte de la cuestionada empresa, la denuncia también abarca al gerente senior de Seguridad Operacional, Fabián Pérez; al gerente senior de Mantenimiento (Director de Área Técnica) y Representante Técnico, Omar Alejandro Buono; al gerente de Calidad, Walter Fridman; al gerente de Mantenimiento, Juan Pablo Luchetti; y a los responsables de la empresa FB Líneas Aéreas, cuyo nombre comercial es Flybondi.
Por otro lado, la presentación judicial alcanza a los siguientes funcionarios de la ANAC: al ex director nacional de Seguridad Operacional, Marcelo Carlos Moroni; al director de Aeronavegabilidad de la Dirección Nacional de Seguridad Operacional, Pablo Mariano Coradazzi; además de la ex interventora y actual administradora del organismo, Cordero.
La denuncia quedó radicada en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 2 de la ciudad de Buenos Aires, bajo la Investigación Preliminar N° 67/2025 por el “delito de acción pública”.
Según informó Aviación en Argentina, la denuncia de Rivolo incluye también otra investigación realizada por este portal incluida en la nota titulada “Flybondi en Modo Repeat, voló mas de 10 días con un avión fuera de norma, además presentó fallas uno de los alquilados a Alba Star”.
“Con la finalidad de corroborar dichas circunstancias y en ese caso, si tales conductas pudieron haber puesto en peligro la seguridad de las aeronaves que prestan el servicio de transporte de pasajeros se dispuso iniciar investigación en los términos del Art 8 de la Ley de Ministerio Publico Nro 27.14822”, indica la presentación del fiscal.
Además, trascendió que hubo testigos que ya prestaron testimonio ante los funcionarios judiciales quienes reconocieron “de manera afirmativa las actas de la auditoría realizada en el taller de mantenimiento ubicado en Ezeiza durante el año pasado y que motivó la clausura temporal del mismo, cosa que Flybondi desoyó utilizándolo como si nada pasara”, afirmaron en la mencionada nota periodística.
A modo de descargo, desde la ANAC respondieron: “Si bien no se notificó a la ANAC de la denuncia efectuada (aun no entró en mesa de entradas), estamos analizando la misma y preparando todos los documentos correspondientes para poner a disposición de la Justicia. Presentaremos todas las pruebas que demuestran que ANAC cumplió con su rol de fiscalizador y que se llevaron adelante las inspecciones correspondientes desde Dirección de Aeronavegabilidad, perteneciente a la Dirección Nacional de Seguridad Operacional de la ANAC, de los TAR de Flybondi, tanto en Aeroparque como en Ezeiza y que, ante incumplimientos, se exigió la recertificación de las aeronaves de la empresa, garantizando en todo momento la seguridad operacional del sistema”.
En tanto, Flybondi informó: “No fuimos notificados formalmente de ninguna denuncia pero en caso de serlo quedaremos a disposición para presentar todo el respaldo documental correspondiente que demuestra que la empresa cumplió con todo lo requerido por la ANAC”.
Con información de Tiempo Argentino
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club