
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
Argentina04/04/2025El Ministerio de Capital Humano anunció la renovación del Programa Alimentar Comunidad, con el objetivo de mejorar la gestión de comedores y merenderos comunitarios a través de una mayor transparencia, digitalización y control en la asignación de recursos.
Según informaron en un comunicado oficial, la nueva etapa del programa incluye la incorporación de herramientas digitales, procesos más simples y verificaciones más precisas. Uno de los cambios clave será la nominalización obligatoria de las personas que asisten a los comedores, una medida que permitirá cruzar datos con otras políticas públicas y reforzar el control del uso de los fondos públicos.
"Esta exigencia de mayor precisión busca garantizar que los recursos lleguen directamente a quienes más los necesitan, sin intermediarios", señalaron desde el Ministerio, que encabeza la ministra Sandra Pettovello.
Además, se actualizará la normativa vigente (Res. Nº 230) para facilitar el seguimiento de los espacios beneficiarios mediante geolocalización en tiempo real, tanto para la verificación de existencia como de funcionamiento. Las visitas presenciales ahora estarán complementadas por visitas virtuales, lo que permitirá un monitoreo más ágil y continuo de cada comedor.
El comunicado también destaca el rol de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que acompaña con capacitaciones en nutrición, compras y rendición de cuentas a los responsables de los espacios comunitarios.
Desde el Ministerio aseguraron que el objetivo final del programa es que las familias puedan alimentarse en sus hogares, y que los comedores sean fortalecidos como espacios de inclusión, cercanía y comunidad, más allá de la asistencia alimentaria.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.