
Estudiante cordobesa perdió la visa en EE. UU. tras "celebrar" el atentado a Charlie Kirk
El Mundo15/10/2025Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
El Mundo04/04/2025De acuerdo con información proporcionada por la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) por sus siglas en inglés, un total de 99 personas fueron repatriadas a Haití el pasado martes, luego de ser interceptadas en una embarcación sobrecargada a unos 56 kilómetros al norte de Cap-Haïtien, en aguas de Miami. La operación fue llevada a cabo por la tripulación del guardacostas Seneca, en colaboración con otras agencias estadounidenses.
El incidente se originó cuando una tripulación aérea de Operaciones Aéreas y Marinas de Aduanas y Protección Fronteriza detectó, el jueves anterior, una embarcación de aproximadamente 10.7 metros de largo que navegaba hacia el norte con dirección a las Islas Turcas y Caicos. Según informó la USCG, la embarcación estaba sobrecargada y representaba un riesgo significativo para sus ocupantes.
La Guardia Costera, en conjunto con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional – Sureste (HSTF-SE), mantiene una vigilancia constante en áreas clave como el Estrecho de Florida, el Paso de Barlovento, el Paso de la Mona y el Mar Caribe. Estas operaciones forman parte de la Operación Sentinela Vigilante, cuyo objetivo principal es garantizar la seguridad en el mar y prevenir intentos de migración marítima ilegal hacia los Estados Unidos y sus territorios.
El Teniente Comandante Brent Pearson, oficial de enlace de la Guardia Costera en la Embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe, destacó los riesgos asociados con estas travesías. “Intentar emigrar ilegalmente en embarcaciones sobrecargadas, inseguras y sin equipo de seguridad es extremadamente peligroso y pone en riesgo tu vida y la de tus seres queridos. No te lances al mar solo para ser devuelto”, afirmó Pearson, según reportó la Guardia Costera.
Una vez que las personas son interceptadas y trasladadas a bordo de un guardacostas, se les brinda atención básica que incluye alimentos, agua, refugio y cuidados médicos esenciales. Posteriormente, se realiza un proceso para determinar su identidad antes de proceder con su repatriación a su país de origen o al lugar desde donde partieron.
La política de Estados Unidos es clara en cuanto a la migración marítima ilegal. Según informó la Guardia Costera, cualquier persona que intente ingresar al país de manera irregular por vía marítima será interceptada y devuelta, en cumplimiento con las leyes y normativas vigentes.
Desde el inicio del año fiscal, el 1 de octubre de 2025, las tripulaciones de la Guardia Costera han repatriado a un total de 412 personas a Haití, cifra que refleja una disminución en comparación con las 857 personas repatriadas durante el año fiscal 2024.
Estas estadísticas evidencian la continuidad de los esfuerzos por parte de las autoridades estadounidenses para abordar los flujos migratorios en la región del Caribe.
La situación en el Caribe, particularmente en Haití, ha llevado a un aumento en los intentos de migración marítima hacia Estados Unidos y otros territorios. Las condiciones económicas, sociales y políticas en la región han sido factores determinantes en este fenómeno, lo que ha obligado a las autoridades estadounidenses a reforzar sus operativos de vigilancia y control en las rutas marítimas más transitadas.
Con información de Infobae
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.
El hecho ocurrió en Carolina del Sur y la Justicia investiga si se trató de un crimen premeditado.
La explosión ocurrió cerca de un centro comercial y un edificio asociado a la familia de Daniel Noboa. Las autoridades evacuaron hoteles, oficinas y locales comerciales del área afectada.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.