
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
Judiciales03/04/2025El juicio por la muerte de Diego Maradona se reanudará este jueves con cuatro testimonios que prometen estar cargados de un importante componente emotivo. Será la ex pareja y madre del hijo menor de Diego, Verónica Ojeda, y las hermanas del astro del fútbol mundial: Claudia, Ana y Rita Maradona.
Sus declaraciones fueron adelantadas al final de la séptima audiencia por los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, quienes hasta ahora no habían anticipado ningún testigo desde que comenzó el proceso judicial en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro. Pero esta vez hicieron la excepción.
El testimonio de Ojeda será importante, dado que ella era una de las que habitualmente visitaba al Diez en la internación domiciliaria montada en el barrio San Andrés, de Tigre.
En este sentido, la madre de Dieguito Fernando podrá ahondar en los detalles de cómo estaba el padre de su hijo días antes de morir.
Probablemente, sus dichos complementen lo ya testificado por Jana Maradona, la primera de la familia en declarar en el juicio que tiene siete profesionales de la salud imputados por su responsabilidad en la muerte de Diego.
A su turno, Jana había dado descripciones clave tanto de la casa como del estado físico y de ánimo de su padre, además de que aseguró que el equipo médico a cargo del tratamiento les pidió a los familiares que no se acercaran a Maradona durante sus últimos días para “no molestarlo”.
En la misma línea esperan que se expresen las hermanas de Diego, quienes también podrán hablar sobre otras cuestiones de salud que haya padecido el astro del fútbol durante su infancia o juventud.
Esto será de especial relevancia para reforzar o no uno de los puntos centrales que tienen la Fiscalía y los abogados querellantes en su acusación, quienes afirman que Maradona estaba en una situación delicada desde hace tiempo y que su historial de salud era información de público conocimiento, por lo que los médicos a su cargo tuvieron que haber proporcionado una mejor atención.
Con información de Infobae
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.