
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica constató que la marca no contaba con inscripción sanitaria y representaban un riesgo para la salud.
Para los excombatientes, el reconocimiento no pasa por beneficios materiales, sino por un gesto de gratitud y respeto. “No queremos bronces ni homenajes” reclamó uno de los veteranos.
Argentina02/04/2025El 2 de abril es una fecha cargada de emociones para todos los argentinos, pero especialmente para los familiares de caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas. Sin embargo, más allá de los actos conmemorativos, muchos de ellos sienten que aún no recibieron el reconocimiento que merecen.
“En los primeros años estuvimos escondidos y prohibidos”, recordó por Aries Hugo Navas, Teniente Veterano del Regimiento de Infantería N°5, quien, además, lamentó que incluso hoy persistan “actitudes mezquinas hacia quienes combatieron”. “Yo ponía en mi currículum que era veterano de guerra y me decían que lo sacara porque éramos mala palabra”, relató sobre las dificultades que enfrentó al reinsertarse en la vida civil.
Además de haber soportado el hostigamiento constante de los bombardeos y las secuelas psicológicas del conflicto, muchos veteranos tuvieron que enfrentar el abandono del Estado. “Nunca nos atendieron como correspondía, nunca tuvimos lo necesario del gobierno ni de las fuerzas”, denuncia.
Para los excombatientes, el reconocimiento no pasa por beneficios materiales, sino por un gesto de gratitud y respeto. “No queremos bronces ni homenajes. Un abrazo, un saludo, un “gracias, soldado”, es suficiente. Porque a los reconocimientos los quiero en vida”, concluyó.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica constató que la marca no contaba con inscripción sanitaria y representaban un riesgo para la salud.
Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
El 3 de abril se conmemora el “Día del Personal de Casas Particulares”, de acuerdo con la normativa vigente.
Según el Observatorio de Femicidios "Adriana Zambrano", 65% fueron asesinadas en su hogar y 59% de los agresores eran parejas o exparejas.
Tal como ocurrió con Pablo Grillo el pasado 12 de marzo, este miércoles el operativo de seguridad avanzó contra los manifestantes y resultó herido un reportero gráfico.
Los tres productos emblemáticos de la cultura argentina lograron un repunte de ventas en el primer bimestre del año.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.