Nación simplificó la importación de piezas aeronáuticas

Este cambio, según explicaron, busca agilizar el proceso, facilitando el acceso a la importación de aeropartes.

Argentina30/03/2025

f736x414-227148_270695_5050

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) simplificó desde este viernes los requisitos y el procedimiento para la tramitación de la autorización de importación de piezas aeronáuticas nuevas o usadas.

Lo hizo a partir de la Resolución N° 235/2025, publicada en el Boletín Oficial que establece que, desde ahora, la autorización se expedirá de manera automática, una vez presentada una declaración jurada por parte del importador.

Este cambio busca agilizar el proceso, facilitando el acceso a la importación de aeropartes y la autorización de importación será instrumentada mediante un documento denominado “Aviso de Importación para Productos del Sector Aeronáutico”, el cual será emitido por la ANAC, documento que deberá ser presentado ante la Dirección General de Aduanas (DGA), organismo dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Para obtener el “Aviso de Importación para Productos del Sector Aeronáutico”, los interesados deberán presentar una declaración jurada con datos personales y un listado de las piezas a importar.

Este trámite podrá realizarse a través de la plataforma de Trámites A Distancia (TAD) y, una vez completado el proceso, el aviso de importación será expedido de manera automática en un plazo máximo de cuatro días hábiles.

cigarrillos-434239Nuevo aumento en los cigarrillos

La medida, promovida desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, forma parte de un proceso integral de modernización destinado a reducir plazos y optimizar la eficiencia administrativa de la autoridad aeronáutica.

De esta manera, se eliminan requerimientos como posición arancelaria, destino y manual de la aeronave, entre otros, agilizando los tiempos de emisión de las autorizaciones.

“La ANAC continúa trabajando en la modernización de la normativa aeronáutica nacional con el propósito de garantizar un entorno eficiente y seguro para la aviación civil en Argentina. Estas reformas buscan facilitar la adaptación del sector aéreo a las nuevas necesidades y desafíos del entorno global, promoviendo un sistema aeronáutico más dinámico y accesible, que apoye el crecimiento del sector y brinde mayores garantías tanto a los operadores como a los pasajeros”, señalaron desde el organismo.

Con información de Mendovoz

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a9ddba59a06b4b1c.7669656e746f5f6675657274655f6e6f726d616c2e77656270

Vientos de hasta 100 km/h: Rige alerta amarilla en Salta

Ivana Chañi
Salta23/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.

Recibí información en tu mail