
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
Este cambio, según explicaron, busca agilizar el proceso, facilitando el acceso a la importación de aeropartes.
Argentina30/03/2025La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) simplificó desde este viernes los requisitos y el procedimiento para la tramitación de la autorización de importación de piezas aeronáuticas nuevas o usadas.
Lo hizo a partir de la Resolución N° 235/2025, publicada en el Boletín Oficial que establece que, desde ahora, la autorización se expedirá de manera automática, una vez presentada una declaración jurada por parte del importador.
Este cambio busca agilizar el proceso, facilitando el acceso a la importación de aeropartes y la autorización de importación será instrumentada mediante un documento denominado “Aviso de Importación para Productos del Sector Aeronáutico”, el cual será emitido por la ANAC, documento que deberá ser presentado ante la Dirección General de Aduanas (DGA), organismo dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Para obtener el “Aviso de Importación para Productos del Sector Aeronáutico”, los interesados deberán presentar una declaración jurada con datos personales y un listado de las piezas a importar.
Este trámite podrá realizarse a través de la plataforma de Trámites A Distancia (TAD) y, una vez completado el proceso, el aviso de importación será expedido de manera automática en un plazo máximo de cuatro días hábiles.
La medida, promovida desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, forma parte de un proceso integral de modernización destinado a reducir plazos y optimizar la eficiencia administrativa de la autoridad aeronáutica.
De esta manera, se eliminan requerimientos como posición arancelaria, destino y manual de la aeronave, entre otros, agilizando los tiempos de emisión de las autorizaciones.
“La ANAC continúa trabajando en la modernización de la normativa aeronáutica nacional con el propósito de garantizar un entorno eficiente y seguro para la aviación civil en Argentina. Estas reformas buscan facilitar la adaptación del sector aéreo a las nuevas necesidades y desafíos del entorno global, promoviendo un sistema aeronáutico más dinámico y accesible, que apoye el crecimiento del sector y brinde mayores garantías tanto a los operadores como a los pasajeros”, señalaron desde el organismo.
Con información de Mendovoz
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.
Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.
Tras 20 días en terapia intensiva, el joven fotógrafo evoluciona favorablemente y ya camina con ayuda. La Justicia comenzó a intervenir.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
El candidato a senador provincial, Julio Quintana, cuestionó la falta de independencia en la legislatura y planteó que una fuerza obrera será clave para enfrentar la crisis económica y laboral que atraviesa el país.
La medida se tomó en las últimas horas ante el riesgo que implica para la seguridad los que usan esa vía.
El siniestro vial ocurrió este lunes en Ruta Provincial 28, a la altura del Km 15, aproximadamente, donde, por causas que se buscan establecer, un automovilista perdió el control de su vehículo e impactó contra un árbol.