
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
Este cambio, según explicaron, busca agilizar el proceso, facilitando el acceso a la importación de aeropartes.
Argentina30/03/2025La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) simplificó desde este viernes los requisitos y el procedimiento para la tramitación de la autorización de importación de piezas aeronáuticas nuevas o usadas.
Lo hizo a partir de la Resolución N° 235/2025, publicada en el Boletín Oficial que establece que, desde ahora, la autorización se expedirá de manera automática, una vez presentada una declaración jurada por parte del importador.
Este cambio busca agilizar el proceso, facilitando el acceso a la importación de aeropartes y la autorización de importación será instrumentada mediante un documento denominado “Aviso de Importación para Productos del Sector Aeronáutico”, el cual será emitido por la ANAC, documento que deberá ser presentado ante la Dirección General de Aduanas (DGA), organismo dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Para obtener el “Aviso de Importación para Productos del Sector Aeronáutico”, los interesados deberán presentar una declaración jurada con datos personales y un listado de las piezas a importar.
Este trámite podrá realizarse a través de la plataforma de Trámites A Distancia (TAD) y, una vez completado el proceso, el aviso de importación será expedido de manera automática en un plazo máximo de cuatro días hábiles.
La medida, promovida desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, forma parte de un proceso integral de modernización destinado a reducir plazos y optimizar la eficiencia administrativa de la autoridad aeronáutica.
De esta manera, se eliminan requerimientos como posición arancelaria, destino y manual de la aeronave, entre otros, agilizando los tiempos de emisión de las autorizaciones.
“La ANAC continúa trabajando en la modernización de la normativa aeronáutica nacional con el propósito de garantizar un entorno eficiente y seguro para la aviación civil en Argentina. Estas reformas buscan facilitar la adaptación del sector aéreo a las nuevas necesidades y desafíos del entorno global, promoviendo un sistema aeronáutico más dinámico y accesible, que apoye el crecimiento del sector y brinde mayores garantías tanto a los operadores como a los pasajeros”, señalaron desde el organismo.
Con información de Mendovoz
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.