
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El caso del joven que amenazó a sus compañeros en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la realidad de los adolescentes en la provincia, interrogantes que el Estado busca responder.
Salta28/03/2025En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries - la secretaria de Infancia, Niñez y Familia de la Provincia, Carina Iradi, abordó la caso del adolescente que, pocos días atrás, amenazó con un machete a sus compañeros en la escuela de Villa Esmeralda, en San Luis.
“Tomamos intervención desde el primer momento porque tenemos un teléfono de emergencia institucional; nos comunicaron la situación”, explicó la funcionaria.
Advirtió que la Justicia se ocupa del tema y que fue una buena decisión el crear un comité de emergencia para, desde distintas disciplinas y áreas, conocer en detalle qué motivó el suceso y darle solución.
Para ello, señaló, es necesario entablar tres líneas de trabajo.
“Tenemos que ver al joven y su situación mental, por lo que se avanzará en pericias para conocer dónde estamos parados en este punto. La reacción suya de ingresar con un machete puede ser indicador de muchas cosas; en función de la respuesta de Salud, nosotros hacemos el abordaje”, describió Iradi, y explicó que, si no existiese compromiso de su salud mental, igualmente se deberá hacer un abordaje desde el punto de vista psicológico.
Por otro lado – continuó – la situación exige trabajar con la familia del joven porque esta clase de reacciones no son casuales y pueden tener arraigo en el núcleo familiar.
“Tenemos que trabajar sin victimizar a nadie, este es un caso complejo pero no es el más complejo en el que trabajamos. Tenemos que capacitar a los adultos para que entiendan qué significa cuidar a un niño, niña o adolescente”, apuntó.
Insistió Iradi en resaltar la decisión de la Justicia de conformar un comité de crisis; es que no solo el adolescente fue afectado por todo el suceso, sino que toda la comunidad de la escuela – padres, docentes, alumnos – atraviesan una situación difícil.
“No hay que victimizar a los adolescentes, ellos están atravesando situaciones de muchas presión. Cualquier problemática que tienen se convierte en una cosa mayor, todo el mundo opinando de la situación desde el anonimato. Los chicos necesitan un debido acompañamiento del mundo adulto. Nosotros debemos trabajar en una adecuada gestión de conflicto”, finalizó la Secretaria.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.