El Gobierno dejó sin efecto la licitación para renovar las vías del tren San Martín

Lo hizo con una resolución publicada en el Boletín Oficial firmada por Caputo. Las obras de mejora tenían financiamiento internacional por hasta US$400 millones.

Argentina28/03/2025

JMFULQSQCJH6PLK7QVTLGBOSAE

El Gobierno dejó sin efecto la licitación para renovar las vías y el señalamiento del tren San Martín. El proyecto había sido impulsado por la gestión de Alberto Fernández y contemplaba trabajos en el tramo que une la estación Retiro con la localidad bonaerense de Pilar.

La medida se oficializó este viernes a través de la resolución 343, publicada en el Boletín Oficial y lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo. La obra contaba con financiamiento garantizado a través de un préstamo por hasta US$400 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En los considerandos de la normativa se remarcó que los fondos previstos para este proyecto fueron destinados “a financiar una operación de préstamo diferente” y que fue acordado con el organismo multilateral. “La Secretaría de Transporte tomó intervención solicitando dejar sin efecto y dar por finalizado el llamado de la Licitación Pública Internacional N 1/2022”, indicaron.

medicaNación creará una agencia para evaluar los costos de los medicamentos

La licitación anulada tenía previsto el diseño y construcción de la obra de renovación de vías y señalamiento del Ferrocarril San Martín entre la estación Retiro y Pilar. El trabajo contemplaba 56.400 kilómetros de vías.

Habían presentado una única oferta de una unión transitoria de empresas (UTE, conformada por Panedile; Siemens Mobility; Herso; Luis Carlos Zonis y Concret-Nor), a la que se hará “la devolución de la oferta y garantía presentadas”, se estableció en la resolución que da de baja la licitación de mejoras en el San Martín.

El contrato con el BID había sido aprobado por el decreto 1098/2017, mientras que el convenio fue firmado el 20 de febrero de 2018 entre el entonces Ministerio de Finanzas y el organismo multilateral. Pero, con la llegada de Javier Milei al Ejecutivo, la obra fue paralizada y el Ministerio de Economía solicitó reasignar esos fondos y se lo comunicó al ente multilateral.

Con información de TN

Más noticias
cigarrillos-434239

Nuevo aumento en los cigarrillos

Argentina30/03/2025

Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.

Destacadas
cigarrillos-434239

Nuevo aumento en los cigarrillos

Argentina30/03/2025

Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.

Recibí información en tu mail