
Este cambio, según explicaron, busca agilizar el proceso, facilitando el acceso a la importación de aeropartes.
El organismo buscará medir el beneficio sanitario de los nuevos remedios que salen al mercado y la carga que representará a los prestadores.
Argentina28/03/2025El Gobierno anunció la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias (ANEFiTS), un organismo que dependerá del Ministerio de Salud y que se ocupará de medir los costos-beneficios de los medicamentos y equipamientos médicos antes de que ingresen al sistema. De esta manera, también podrá establecer cuáles son los remedios que las prepagas y obras sociales deberán cubrir.
Según precisaron, será una herramienta clave para “proteger la salud de la población” ya que “garantizará que solo se incorporen al sistema tecnologías sanitarias que sean seguras, eficaces y con beneficios clínicos comprobados”.
La ANEFITS, según especificaron, evitará que los pacientes sean expuestos a tratamientos sin evidencia o con efectos adversos. “La creación de la Agencia eliminará normas obsoletas, estructuras redundantes y criterios arbitrarios, estableciendo reglas claras, previsibles basadas en evidencia”, precisaron desde el Gobierno.
También contribuirá a “racionalizar el gasto público, evitando el uso de recursos escasos en tecnologías inefectivas o de bajo impacto sanitario”, y terminará con la “judicialización de la salud”.
El ente absorberá las competencias de dos organismos: el Consejo de Asistencia Técnica para Procesos Judiciales de Salud (CATPROS) y la CONETEC.
Las personas elegidas por el Gobierno para llevar adelante ANEFITS “deberán contar con una sólida formación y trayectoria en materia de evaluación de tecnologías sanitarias”, dice el comunicado oficial.
Además, debajo habrá cuatro vocales: uno representará a la ANMAT, organismo que tendrá un lugar secundario en la entrada de medicamentos al mercado local. El otro estará en representación del Ministerio de Economía. También tercer vocal en nombre del COFESA (el Consejo Federal de Salud, panel que nuclea a los ministros provinciales) y el cuarto será elegido por el ámbito académico.
La función de la nueva agencia “será evaluar con rigor científico qué tecnologías son seguras, eficaces y efectivas, y qué beneficios pueden generar antes de que se inicie el proceso de registro para su comercialización”.
Además, la agencia evaluará si los nuevos medicamentos y tratamientos que llegan al país son convenientes para los pacientes para que los prestadores paguen por ellos. En tal caso, la ANEFITS determinará también si la cobertura es del 40%, del 50%, del 100% o cero; y también establecerá quienes estarán cubiertos.
Según informaron desde el Ministerio de Salud, las decisiones que la agencia tome correrán para todos las entidades públicas y privadas: los hospitales nacionales, las obras sociales nacionales -incluyendo el PAMI- y las prepagas.
En el caso de los medicamentos que ya están autorizados por la ANMAT y se entregan con cobertura obligatoria porque ingresaron al Plan Médico Obligatorio (PMO), la nueva agencia podrá analizarlos y rever su condición.
El organismo no podrá establecer precios, pero sí podrá imponer topes, según informó Clarín. Esto podría suceder en los casos de medicamentos nuevos que sean aprobados y tengan las exactas características que otros que ya están en el mercado.
Con información de TN
Este cambio, según explicaron, busca agilizar el proceso, facilitando el acceso a la importación de aeropartes.
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.
Natalia Susana Heizenrreder fue embestida este viernes en Pablo Nogués por tres ladrones que huían de la Policía, hecho en el que murió su beba de once meses.
En lo que será el último recurso, la defensa pedirá a la Corte que admita la queja y que dicte la absolución en la causa en la que Cristina fue condenada a 6 años de prisión.
Sucedió a dos días de la orden el fiscal Eduardo Taiano de investigar el patrimonio del presidente Javier Milei.
Las dudas sobre el tipo de cambio y los inconvenientes climáticos complicaron la comercialización de la soja.
Los dirigidos por Tano Riggio perdieron por la mínima de local contra Chaco For Ever. Es la tercera derrota consecutiva.
Los profesionales veterinarios atenderán este lunes, martes, jueves y viernes en villa Lavalle, Siglo XXI, Palenque y San Francisco Solano, respectivamente..
"Contento de ganar en mi ciudad", declaró Sebastián Miranda luego de haber logrado el objetivo. Constancia y esfuerzo, las claves detrás de su éxito.
El Gobernador entregó los premios a los ganadores de la Media Maratón New Balance este domingo.
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.