
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
Política26/03/2025En medio de la críticas de la expresidenta Cristina Kirchner por la aprobación del DNU sobre el acuerdo con el FMI, el gobernador Osvaldo Jaldo expresó su apoyo al gobierno de Javier Milei.
El gobernador Osvaldo Jaldo manifestó su firme apoyo al Oficialismo tras las duras críticas de la exmandataria Cristina Kirchner.
“¿Cuándo se van a terminar de dar cuenta el daño que se ha venido haciendo a la Argentina por pensar y obrar de la manera que lo vienen haciendo? Yo en esa no me voy a anotar”, enfatizó Jaldo.
Además, sobre su apoyo a Javier Milei, manifestó: “Voy a seguir trabajando porque para mí Tucumán está primero y voy a seguir colaborando con el Gobierno nacional. Voy a seguir colaborando con mi querida patria argentina para que, de una vez por todas, muchos tucumanos, tucumanas, argentinos y argentinas puedan vivir mucho mejor”.
Y continúo: “Realmente, cada día estoy más convencido que ha sido la decisión correcta la que he tomado como gobernador de la provincia y me quedan dos años y seis meses de gobierno. Y voy a seguir por el mismo camino, priorizando el diálogo, priorizando la ayuda recíproca".
Asimismo, afirmó: “La Argentina somos todos. Hoy el presidente Javier Milei que nos gobierna llegó por la voluntad popular de 14 millones de argentinos. Hoy la patria argentina somos todos, todos somos argentinos y nadie se salva solo. Aquellos que se oponen permanentemente a todos los proyectos de leyes, proyectos de Decreto de Necesidad y Urgencia, y creen que están ayudando y la verdad que no.”
Por último, el funcionario cerró: “Con agravios, con peleas, con grieta, no vamos a ir a ningún lado. Tenemos que dejar las diferencias personales y tenemos que dejar las diferencias políticas por lo menos por un tiempo para que podamos sacar esta querida patria argentina adelante.”
El gobernador Osvaldo Jaldo, sobre Cristina Kirchner, aclaró: "La verdad que no le voy a responder absolutamente nada. Y si algo le tengo que decir, es que cada día que pasa estoy mucho más seguro y más convencido que como gobernador de Tucumán que llegó por el peronismo institucionalmente; que ocupó cargos hace 40 años y todos mis cargos han sido por el peronismo, que yo no sé si ella puede decir lo mismo".
Además, sentenció: “La verdad que no tengo qué decir. Simplemente, lo que quiero decir públicamente es que para mí, primero, está Tucumán; y quienes están en el Congreso de la Nación no todos defienden a Tucumán”.
Con información de Mitre
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena