
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
El secretario del Departamento de Defensa estadounidense, desestimó las acusaciones y se refirió al autor de la denuncia como responsable de difundir información falsa.
El Mundo25/03/2025El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, negó este lunes haber compartido información clasificada sobre las operaciones militares en Yemen a través de aplicaciones de mensajería instantánea, como lo afirmó el director de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, quien denunció haber sido incluido accidentalmente en un chat donde presuntamente participaban altos funcionarios de la administración estadounidense.
“Nadie estaba enviando planes de guerra y eso es todo lo que tengo que decir al respecto”, declaró Hegseth al ser abordado por periodistas tras aterrizar en la Base de la Fuerza Aérea Hickam, en la isla de Oahu, estado de Hawaii.
En su declaración, también se refirió al autor de la denuncia, a quien señaló como responsable de difundir información falsa.
Hegseth no ofreció detalles adicionales sobre la naturaleza del grupo de mensajería ni sobre su conformación.
Según el informe publicado por The Atlantic, Goldberg habría recibido mensajes enviados a través de la aplicación encriptada Signal, en los que se discutían supuestos planes de ataque contra posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen.
El grupo habría sido creado a principios de marzo por el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, e incluiría, además, al vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe.
De acuerdo con la información publicada, la conversación contenía detalles operacionales, incluyendo el tipo de armamento, los objetivos previstos y la programación horaria de los ataques. Goldberg aseguró que su inclusión en el grupo fue accidental y que no fue informado previamente.
La Casa Blanca, a través del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, dijo más temprano que los mensajes compartidos parecían auténticos. No obstante, no ofreció explicaciones sobre por qué funcionarios del Gobierno estarían tratando asuntos de defensa nacional a través de canales de mensajería no oficiales.
Pese al incidente, el presidente Donald Trump expresó su respaldo al equipo de seguridad nacional.
“El presidente Trump sigue teniendo plena confianza en su equipo de seguridad nacional, incluido el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz”, indicó la portavoz Karoline Leavitt en un comunicado difundido este lunes.
Consultado por la prensa, Trump respondió: “No sé nada al respecto. Es la primera vez que me lo cuentan”. Añadió, sin hacer referencia directa al error, que “el ataque fue muy efectivo”.
Hasta el momento, ninguno de los funcionarios mencionados en el informe ha emitido declaraciones públicas sobre lo ocurrido. Tampoco se ha anunciado la apertura de una investigación oficial para determinar si hubo un manejo indebido de información sensible.
El uso de plataformas de mensajería externas a los canales gubernamentales establecidos para el manejo de información clasificada está regulado por protocolos federales. Las normas exigen que cualquier comunicación relacionada con la seguridad nacional se realice a través de sistemas protegidos y verificados.
El Departamento de Defensa no ha emitido un comunicado adicional sobre el incidente, y se desconoce si la oficina del inspector general abrirá una revisión interna.
Con información de Europa Press
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.
ATEPSA anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.
Jorge Ledesma, el líder evangélico que aseguró que $100 mil se convirtieron en USD 100 mil, ya había difundido otros hechos llamativos difíciles de creer.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.