
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El partido libertario intentó impedir la utilización de palabras que podrían confundir al electorado, y la Justicia fue contundente.
Política20/03/2025El Frente Liberal Salteño por Salta Libre obtuvo un fallo favorable del Tribunal Electoral de Salta, que rechazó -mediante la Resolución N° 316 del 19 de marzo- la impugnación presentada por La Libertad Avanza. La fuerza oficialista, representada por el abogado Santiago Viola, había solicitado impedir el uso de la denominación del frente opositor, al considerar que generaba confusión con su propio nombre.
Según Viola, la similitud de términos como “Libertad” y “Liberal” podría “llevar al elector a creer que está votando por La Libertad Avanza”. Además, afirmó que “la realidad política existente” debía ser tomada en cuenta, señalando que el frente opositor había manifestado públicamente su desacuerdo con las políticas del presidente Javier Milei.
Por su parte, los apoderados del Frente Liberal Salteño, Marcos González Güemes y Lorena Farjat D'Alessandro, argumentaron que no existía riesgo de confusión. “No guarda similitud alguna con la denominación del partido La Libertad Avanza”, sostuvieron, respaldándose en jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral.
El Tribunal, en su resolución, enfatizó que términos como “Libertad”, “Liberal” y “Libertario” representan conceptos políticos e ideológicos amplios y no pueden ser monopolizados por una sola fuerza. “Ningún partido puede pretender para sí su patrocinio monopólico ni su uso exclusivo”, dictaminó el fallo.
Además, se mencionó la existencia de otras agrupaciones con nombres similares que participaron en elecciones anteriores, como “Libertad y Autonomía” y “Liberal Salta”. Según el Tribunal, este antecedente refuerza la idea de que “no se avizora una posible confusión” entre las denominaciones en disputa.
En otro tramo del fallo, la Justicia recordó que la protección legal alcanza únicamente a los nombres de los partidos y no a las ideologías políticas. “La exclusividad del nombre de un partido político no implica la apropiación de una corriente de pensamiento”, destacó el Tribunal, citando fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Con esta decisión, el Frente Liberal Salteño por Salta Libre podrá continuar su participación electoral sin restricciones. La resolución marca un revés para La Libertad Avanza, que deberá replantear su estrategia legal en la previa a los comicios provinciales.
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.