
La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.
Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero. La víctima se llamaba Luis Alberto Ferreyra.
Provincias18/03/2025Un hombre de 55 años, que concurría al cementerio, murió carbonizado tras ser atacado por un enjambre de abejas y chocar su camioneta contra un árbol en la provincia de Santiago del Estero.
De acuerdo a la información de medios locales, la víctima, identificada como Luis Alberto Ferreyra, se dirigía al lugar para visitar la tumba de su madre hasta que fue sorprendido por los insectos en el departamento de Loreto.
Como consecuencia del ataque, perdió el control de su Renault Duster, impactó contra un árbol y el rodado se prendió fuego con el damnificado en su interior, quien falleció en el acto.
La principal hipótesis sostiene que el hombre sufrió una reacción alérgica a las picaduras e intentó seguir manejando, pero no lo logró.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Loreto apagó las llamas y rescataron el cadáver calcinado de Luis Alberto.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial del Hospital Independencia, mientras que el caso quedó en manos del fiscal Martín Silva.
Con información de Noticias Argentinas
La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.
Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.
La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
El hombre fue embestido por una camioneta cuando circulaba en su moto.
Proteccionista declaró que hace tres meses se detectó el primer caso y días después vecinos registraron más hechos.
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.