
El ministerio de Sanidad de la Región, bajo el control de Hamás, reportó una crítica escasez en los suministros para los análisis de sangre, con un asombroso 65% de los insumos agotados.
El Sumo pontífice llamó a una profunda reflexión en una carta que fue publicada este martes.
El Mundo18/03/2025El papa Francisco hizo un llamado al cese de los conflictos armados y a la necesidad de reflexionar sobre la violencia en el mundo en una carta enviada desde el hospital Gemelli de Roma, donde permanece internado desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral.
En la misiva, publicada este martes por el diario italiano Corriere della Sera, el pontífice de 88 años instó a la comunidad internacional a evitar la escalada de tensiones y a utilizar el lenguaje como herramienta de unión, no de división.
“Tenemos que desarmar las palabras, desarmar las mentes y desarmar la Tierra. Hay una gran necesidad de reflexión, calma y sentido de la complejidad“, escribió el papa.
En su mensaje, afirmó que su estado de salud le ha permitido ver con más claridad la fragilidad humana y la falta de sentido de la guerra.
“En este momento de enfermedad, la guerra parece aún más absurda”, señaló.
El pontífice también reflexionó sobre la influencia de la comunicación en la sociedad y pidió responsabilidad a quienes trabajan en los medios.
“Nunca son solo palabras: son hechos que construyen entornos humanos. Pueden conectar o dividir, servir a la verdad o hacer uso de ella”, indicó.
Además, subrayó el papel de las religiones en la construcción de la paz, afirmando que pueden contribuir a fortalecer la fraternidad y la justicia en tiempos de crisis globales.
A pesar de estar hospitalizado desde hace más de un mes, Francisco ha seguido desempeñando sus funciones y monitoreando la actualidad internacional. Según los médicos, su condición sigue siendo estable, con leves mejorías gracias a la fisioterapia respiratoria y motora. Aunque en las primeras semanas atravesó cuatro crisis difíciles, en los últimos días ha mostrado signos de recuperación.
El Vaticano publicó el domingo la primera imagen del papa en el hospital, en la que se le observa concelebrando una misa en la capilla del apartamento privado de los pontífices en la décima planta del hospital Gemelli. En la fotografía, Francisco ya no usa las cánulas nasales que le suministraban oxígeno de alto flujo durante el día, aunque por las noches sigue necesitando ventilación mecánica no invasiva.
Según fuentes médicas, el papa ha logrado reducir su dependencia del oxígeno, lo que le ha permitido moverse dentro del hospital sin necesidad de asistencia respiratoria en cortos desplazamientos. Los especialistas aseguran que su recuperación ha sido lenta pero progresiva, y que actualmente se encuentra fuera de peligro inminente.
En su carta, el papa lamentó que la guerra solo destruya comunidades y el medio ambiente sin ofrecer soluciones reales a los conflictos. También criticó la falta de efectividad de la diplomacia y de las organizaciones internacionales, asegurando que estas necesitan una renovación para recuperar su credibilidad.
“Las religiones pueden aprovechar la espiritualidad de los pueblos para reavivar el deseo de fraternidad y de justicia, la esperanza de paz”, escribió. En este sentido, insistió en que alcanzar la paz requiere “compromiso, trabajo, silencio y palabras”.
Francisco ha sido un defensor constante del diálogo y la reconciliación en diversas crisis internacionales, y su mensaje desde el hospital reafirma su postura en favor de la no violencia y el entendimiento entre las naciones.
Con información de EFE y AFP
El ministerio de Sanidad de la Región, bajo el control de Hamás, reportó una crítica escasez en los suministros para los análisis de sangre, con un asombroso 65% de los insumos agotados.
Tras una cumbre en París con líderes europeos y el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, el presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó la iniciativa de crear una "fuerza de seguridad" en Ucrania.
La creación de puestos de trabajo fue mucho menor a lo proyectado, por lo que se espera que la autoridad monetaria cambie su postura, que priorizaba bajar la inflación.
Durante su visita a Minas Gerais, el mandatario instó a la participación de las comunidades para impedir que el Congreso apruebe la iniciativa de la oposición.
Como parte de la ofensiva final contra el grupo terrorista, las Fuerzas de Defensa anunciaron que realizarán una serie de ataques para destruir infraestructura que utiliza la milicia respaldada por Irán en la capital de la Franja.
Christian Brueckner cumple condena por la violación de una mujer. Expertos alertan que volverá a cometer delitos sexuales.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.