
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Provincia trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo.
Salta17/03/2025El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, informó que se reforzó el servicio integral que se brinda a pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo con más policías que llegaron anoche de Capital, Embarcación, Pichanal y Seguridad Vial. A primera hora de hoy el Ministro encabezó la reunión de logística con el jefe de Policía, Diego Bustos, para articular las intervenciones del día con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino.
Hasta la madrugada hubo intervenciones en Monte Carmelo, Santa María, Misión Anglicana, Alta Gracia, Hito 1 y La Estrella, entre otros parajes. Muchos pobladores son reubicados en el campamento La Curvita y quienes deciden permanecer en sus viviendas reciben asistencia sanitaria y alimentaria.
Los traslados se ejecutan en el marco del operativo interfuerzas que se coordina desde el Comité Provincial de Emergencia Hídrica encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi. Participan de la asistencia integral distintos organismos de la Provincia y del Municipio.
Se cuenta con maquinaria especializada de logística para racionamiento de agua en el campamento operativo, comunicación con enlace satelital y equipo de mantenimiento móvil de vehículos, camión con capacidad de abastecimiento, cocina de campaña y elementos varios que hacen a la operatividad del desempeño de las fuerzas en terreno.
Esta mañana el ministro de Seguridad y Justicia con profesionales de Vialidad Provincial y de la Subsecretaría de Defensa Civil recorrieron parajes colindantes a los tramos de la ruta 54 afectados por la crecida del río. Con equipamiento de Defensa Civil se realiza un monitoreo constante de la zona. Están en territorio articulando los servicios el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda y los subsecretarios de Defensa Civil, Ignacio Vilchez y del Servicio de Emergencias 911, Norberto Mastrandrea.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.