
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas.
El senador nacional de Unión por la Patria sostuvo que "nos avergüenza a todos los argentinos que siga" al frente de la cartera de Seguridad Nacional.
Política17/03/2025El senador nacional Oscar Parrilli (Unión por la Patria) afirmó que Patricia Bullrich es "la ministra de violencia institucional, la mentira y la difamación" y sostuvo que "nos avergüenza a todos los argentinos que siga" al frente de la cartera de Seguridad Nacional.
"Es la ministra de violencia institucional, la mentira y la difamación, y nos avergüenza a todos los argentinos que siga siendo ministra, pareciera que se regocija y disfruta con la muerte ajena", expresó Parrilli en declaraciones a Radio Splendid.
El senador criticó en duros términos el accionar de Bullrich en relación a la represión del miércoles último frente al Congreso, y señaló que "el ADN de ella ha sido siempre la violencia y la traición".
"Ella ha sido una dirigente que circuló por toda la política argentina, desde la izquierda peronista con Montoneros hasta esta extrema derecha de hoy, y su ADN ha sido siempre la violencia y la traición", dijo el legislador neuquino y ex secretario General de la Presidencia con Cristina Fernández de Kirchner.
Además, se preguntó "cuándo va a traicionar a (Javier) Milei, como ha traicionado a todos sus compañeros de ruta, el último obviamente fue (Mauricio) Macri y el próximo va a ser Milei, solo hay que esperar a ver cuándo va a ser".
Para Parrilli, el Gobierno está utilizando "los métodos que usaban los militares, esconder el conflicto social y económico gravísimo que sufre la sociedad, con represión, violencia y amenazas para el que piensa distinto".
"La ministra Bullrich está llevando adelante las mismas prácticas que se usaron en épocas de las dictaduras militares para acallar el conflicto, que cada vez es peor", dijo y agregó que "están haciendo espionaje político, prohibido expresamente por la Ley de Inteligencia".
Con información de Noticias Argentinas
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas.
El vocero presidencial encabezó una caminata acompañado por referentes del Gobierno nacional como parte de la campaña de La Libertad Avanza en la Ciudad.
El exministro de Defensa y actual diputado nacional recordó que la función “es proteger el capital humano. Lo lógico es que estén en la frontera”, afirmó.
El candidato a legislador por LLA planteó una visión crítica del estado actual de la ciudad y lanzó propuestas que ya generan fuerte repercusión.
El diputado nacional hizo una fuerte autocrítica sobre el pasado reciente del espacio. Admitió que avanza un acuerdo con LLA en la provincia de Buenos Aires.
“Mauricio lo apoyó después, y mucho, para ser jefe de gobierno. No cuando lo traje, sino cuando se postuló para jefe de gobierno", declaró el candidato y exalcalde porteño.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Se trata de la XXXI edición del certamen gastronómico que reúne a los mejores empanaderos de la ciudad. Ya hay 100 inscriptos.
Dos personas mayores de edad fueron puestas a disposición de la Justicia por la Policía de Salta. La investigación estuvo a cargo de la Sección Investigaciones Narcocriminal 21, 22 y 23.
Es la tercera etapa de ampliación en el hospital cabecera de Metán, que se suma a las dos ya inauguradas en esta gestión, optimizando la atención de 37 mil habitantes.
El hecho se produjo en la ruta nacional 50. La víctima fue identificada como Daniel Ciocca, propietario de Farmacia Norte en Embarcación.