
La organización sindical rechazó la prohibición de difundir los audios de Karina Milei y cuestionó el intento de allanar a periodistas.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas.
Política03/05/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró hoy que el escándalo por la criptomoneda $Libra que involucra al presidente Javier Milei le "importa cero a la gente" y consideró que su visita al parlamento "no la vio nadie".
"Cero, a la gente le importa cero $Libra. Esta interpelación que me hicieron no la vio nadie, salvo algún minuto u otro que se publicó en redes, pero para el gran público, cero importancia", subrayó Francos en una entrevista radial.
Asimismo, volvió a cargar contra la oposición al afirmar que fue "el único episodio que encontró para hacer algún planteo de carácter ético" con el objetivo de "intentar disminuir la enorme imagen que tiene el presidente entre los argentinos".
Por otra parte, Francos, quien es uno de los funcionarios de mayor confianza de Milei, se refirió a los comicios legislativos del 2025, y fue contundente: "Estoy convencido de que vamos a ganar las elecciones de octubre".
El 29 de abril de 2025, Francos había sido interpelado por la Cámara de Diputados en una sesión convocada bajo el artículo 71 de la Constitución Nacional.
La comparecencia se centró en el escándalo de la criptomoneda $Libra, promocionada por Milei y que resultó ser una estafa que afectó a aproximadamente 40.000 inversores.
Francos defendió que el Presidente solo compartió información pública y no participó en el proyecto, a pesar de que se reveló que Milei y su entorno se reunieron previamente con los creadores de la moneda y los recibieron en la residencia presidencial.
Con información de Noticias Argentinas
La organización sindical rechazó la prohibición de difundir los audios de Karina Milei y cuestionó el intento de allanar a periodistas.
El Presidente encabezó un nuevo encuentro sus ministros antes de irse de viaje a Estados Unidos. Por la tarde cerrará la campaña bonaerense en Moreno.
El gobernador bonaerense acusó al Ejecutivo de mentir, generar caos y usar la violencia como estrategia de comunicación.
El fiscal Franco Picardi dispuso extender la medida por 10 días. Los imputados seguirán sin acceso al expediente mientras se investigan los audios de Spagnuolo.
La líder de la Coalición Cívica apuntó a diputadas de La Libertad Avanza y cuestionó la figura de Karina Milei en la causa Andis.
El presidente Javier Milei denunció que la oposición intenta sabotear el plan económico desde el Congreso y con manifestaciones violentas, e incluso, intentan atentar contra su vida.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.