
Estos ataques ocurren en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos europeos, apoyados por Estados Unidos, para que el régimen de Vladimir Putin acepte un cese de las hostilidades.
Los hechos se registraron en la comunidad de San José de Mendoza, México; el alcalde aseguró que el hecho no quedará impune.
El Mundo17/03/2025La violencia que azota a Guanajuato sumó un nuevo y trágico episodio la noche del 16 de marzo de 2025, cuando un grupo armado irrumpió en la comunidad de San José de Mendoza, en Salamanca, para disparar contra un grupo de pobladores que se encontraban en una cancha de usos múltiples. Este ataque dejó un saldo de siete personas muertas y al menos cinco más heridas.
De acuerdo con la información de medios locales, el ataque ocurrió alrededor de las 19:50 horas del domingo. Testigos relataron que varias camionetas se detuvieron cerca de la cancha, de donde descendieron hombres armados que comenzaron a disparar indiscriminadamente contra las personas presentes, muchas de las cuales eran familias que convivían en la zona. Entre las víctimas se encontraban jóvenes y adolescentes, incluyendo al menos un menor de edad.
Las primeras llamadas de auxilio al Sistema de Emergencias 911 alertaron a las autoridades, lo que desencadenó un despliegue inmediato de elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional y socorristas de la Cruz Roja.
Al llegar al lugar, los elementos encontraron un escenario trágico: cuatro personas sin vida en la cancha y un número considerable de heridos, muchos de los cuales fueron trasladados en vehículos particulares a hospitales cercanos. Más tarde, se confirmó que tres de los lesionados fallecieron mientras recibían atención médica, elevando la cifra total de muertos a siete.
En el lugar del ataque se encontraron al menos 50 casquillos percutidos de armas largas conocidas como “Cuerno de Chivo”. Hasta el momento se desconocen las identidades de las víctimas.
Las autoridades locales restringieron el acceso a la comunidad de San José de Mendoza, estableciendo filtros de seguridad y organizando operativos en busca de los agresores, quienes huyeron en las mismas camionetas en las que llegaron.
Hasta el momento la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato no ha dado a conocer más información sobre el ataque. Hasta el momento se desconoce si hay posibles responsables ubicados y/o detenidos.
Apenas hace dos semanas, ocho personas fueron ejecutadas durante un funeral en Apaseo el Grande, mientras que en este mismo fin de semana un comandante de policía y su escolta fueron asesinados en Valle de Santiago, y en Yuriria se encontraron los cuerpos de tres miembros de una familia en un baldío.
Con información de Infobae
Estos ataques ocurren en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos europeos, apoyados por Estados Unidos, para que el régimen de Vladimir Putin acepte un cese de las hostilidades.
El sumo pontífice advirtió sobre una "tercera guerra mundial fragmentada" y pidió un alto al fuego en los conflictos. "Nunca más la guerra", manifestó.
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.