
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
El Mundo15/03/2025La mayor fortuna del mundo, la del magnate Elon Musk, sufrió un duro golpe luego de que Donald Trump comenzó a mostrar sus pólíticas en materia económica, en especial los controversiales aranceles a las importaciones, que impactaron en forma negativa sobre los mercados.
Musk, magnate tecnológico y director ejecutivo de Tesla, sufrió una disminución significativa en su fortuna, perdiendo aproximadamente el 40% de su patrimonio neto desde las elecciones presidenciales en Estado Unidos.
Es que la reelección de Trump terminó generando incertidumbre en los mercados financieros.
En un principio, tras la reelección de Trump, las acciones de Tesla experimentaron un notable incremento, porque los inversores anticipaban que la estrecha relación entre Musk y el presidente favorecería a la compañía de vehículos eléctricos.
Fue así que en las semanas posteriores a las elecciones, las acciones de Tesla aumentaron un 98%, alcanzando máximos históricos. ​
Pero las políticas comerciales de Trump, especialmente la implementación de aranceles a bienes de países como Canadá, México y China, provocaron incertidumbre en los mercados.
La incertidumbre afectó negativamente a las acciones de Tesla, que llegaron a sufrir una caída del 15% en un solo día, evaporando las ganancias obtenidas tras las elecciones. ​
El patrimonio Musk alcanzó su punto máximo en diciembre de 2024, con casi 490.000 millones de dólares.
Pero en la actualidad, por la caída de los mercados, el patrimonio se sitúa en 307.000 millones de dólares. Representa una disminución de aproximadamente el 40%. ​
Las medidas proteccionistas de la administración Trump generaron tensiones comerciales, afectando la confianza de los inversores y el valor de las acciones de empresas tecnológicas como Tesla.
En este escenario, Tesla experimentó una caída en las ventas en mercados claves como Europa y China.
En Alemania, las ventas de Tesla cayeron 70% en los dos primeros meses de 2025.
A esto se sumó que la estrecha relación de Musk con Trump y su implicación en políticas gubernamentales ya despiertan críticas y afectan la percepción pública de Tesla.
No obsante, a pesar de los problemas actuales, algunos analistas mantienen una perspectiva optimista sobre el futuro de Tesla.
Por ejemplo, se espera que la introducción del modelo actualizado del Model Y y el lanzamiento de un vehículo más económico a finales de año puedan revitalizar las ventas y mejorar la posición de la compañía en el mercado.
Con información de Noticias Argentinas
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.