
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Para mantener viva la memoria, durante toda la semana se llevarán a cabo diversas actividades con jóvenes, colocación de baldosas, propuestas de narrativas transmedia y charlas.
Salta14/03/2025La Secretaría de Derechos Humanos dará inicio a la Semana de la Memoria el lunes 17 en el municipio de Colonia Santa Rosa, con la colocación de una baldosa en honor a Benita Medina de Giménez, secuestrada el 23 de agosto de 1976 en dicho municipio.
La actividad, abierta a toda la comunidad, se realizará a las 18 en la plaza principal. Ese mismo día, a partir de las 10, estará disponible en Spotify el primer episodio del podcast Poesía y Memoria, titulado Será posible el Sur, del poeta Jorge Boccanera.
El martes 18 se sumará un nuevo episodio al Banco de Voces del Archivo Provincial de la Memoria, con la voz de Marcelo López Arias.
El miércoles 19 se incorporará el testimonio de Gregoria Torres, madre de una presa política, ampliando y enriqueciendo el archivo.
El jueves 20, en la sede del Archivo Provincial de la Memoria (Av. Belgrano 1002), de 9 a 13:30, estudiantes de la Escuela Fe y Alegría participarán en una jornada de preservación documental y técnicas archivísticas, con acceso a material audiovisual en modalidad taller. Esta misma actividad se repetirá el viernes 21 con estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Salta.
Ese viernes también se llevará a cabo el Conversatorio "Debates actuales sobre las políticas de la Memoria", de 16 a 18:30, en la Escuela de Trabajo Social de la UCASAL.
Finalmente, del martes 25 de marzo al 4 de abril, el Colegio Codesa (Coronel Suárez 399) albergará una muestra itinerante donde jóvenes revisitarán la vida y el gobierno de Miguel Ragone.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.