
Voluntarios de la organización Dogs of Chernobyl detectaron animales con un llamativo color azulado nunca antes visto. Investigan si se debe al contacto con químicos o a mutaciones genéticas.


El grupo confirmó que aceptó una propuesta presentada por los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.
El Mundo14/03/2025
Informó que liberará a un rehén israelí-estadounidense y entregará los cadáveres de otros cuatro secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El grupo detalló que la propuesta fue entregada el jueves y señaló que "el movimiento respondió de forma responsable y positiva", manifestando su "total preparación para iniciar negociaciones y alcanzar un acuerdo exhaustivo sobre los asuntos de la segunda fase".
Hamas indicó que su respuesta, entregada a los mediadores a primera hora de este viernes, incluye “su acuerdo para liberar al soldado israelí Edan Alexander y los cuerpos de otras cuatro personas con doble nacionalidad”, al mismo tiempo que ha exigido a Israel que “cumpla totalmente sus obligaciones” con respecto al acuerdo de alto el fuego, según informó el diario palestino "Filastin".
La tregua entre Hamas e Israel
La primera fase de la tregua entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza concluyó el 1 de marzo, sin lograr un acuerdo sobre las siguientes etapas. Un alto cargo de Hamas había declarado el martes que se había iniciado una nueva ronda de conversaciones en Doha, la capital de Qatar. Israel también había enviado un equipo de negociadores.
"Ayer, una delegación de líderes de Hamas recibió una propuesta de los mediadores hermanos para reanudar las negociaciones," indicó el movimiento islamista en un comunicado.
En su respuesta, Hamas reiteró su disposición a liberar al soldado israelí Edan Alexander, ciudadano estadounidense, y a entregar los restos de otras cuatro personas con doble nacionalidad.
Durante la fase inicial de seis semanas del alto el fuego, militantes de Hamas habían liberado a 33 rehenes, ocho de ellos ya fallecidos, a cambio de unos 1.800 detenidos palestinos que se encontraban en cárceles israelíes.
El grupo palestino no ha especificado de inmediato la fecha de la liberación del soldado Edan Alexander ni de los cuerpos de los otros cuatro rehenes, y los países involucrados en el acuerdo no han confirmado oficialmente la declaración de Hamas.
Este anuncio se produjo en medio de las conversaciones en Doha para intentar negociar la siguiente fase del alto el fuego entre Israel y Hamas, cuya primera fase concluyó hace dos semanas.
En una declaración separada, un portavoz de Hamas, Husam Badran, reafirmó el compromiso del grupo con la implementación total del acuerdo de alto el fuego en todas sus fases. Sin embargo, advirtió que cualquier desviación por parte de Israel de los términos acordados devolvería las negociaciones al punto de inicio.
Israel está presionando para que Hamas acepte una ampliación de la primera fase del alto el fuego, mientras que el grupo islámico insiste en iniciar las negociaciones sobre la segunda fase, que se prevé más compleja e incluiría la liberación de los rehenes aún en Gaza, la retirada de las fuerzas israelíes del enclave palestino y, finalmente, la consecución de una paz duradera.
Ámbito

Voluntarios de la organización Dogs of Chernobyl detectaron animales con un llamativo color azulado nunca antes visto. Investigan si se debe al contacto con químicos o a mutaciones genéticas.

El presidente estadounidense Donald Trump, de 79 años, enfrenta crecientes especulaciones sobre su salud luego de someterse a una Resonancia Magnética Nuclear (RMN).

Amazon eliminará 14.000 empleos administrativos mientras aumenta el gasto en inteligencia artificial.

El Ejército de Estados Unidos reportó haber matado a 14 personas tras atacar cuatro embarcaciones en aguas del Pacífico Oriental que supuestamente estaban vinculadas al narcotráfico.
Los residentes de Inagua, Acklins, Crooked, Mayaguana y Ragged deben reubicarse ante el avance de la tormenta de categoría 5.

Jamaica se prepara para marejadas ciclónicas, vientos destructivos e inundaciones, mientras la tormenta de categoría 5 sigue avanzando hacia Cuba y el este de Hispanoamérica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.