
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Está diseñada para conectar a empresas con ciudadanos en busca de empleo. "Tenemos una amplia oferta académica para que los salteños estén preparados", remarcaron.
Salta13/03/2025Este jueves se lazó una nueva Plataforma Virtual de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector, facilitando la vinculación entre empleadores y trabajadores calificados.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, subrayó que la estrategia es parte de una política de desarrollo productivo, impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz y contempla la implementación de herramientas digitales que faciliten el acceso a las oportunidades de empleo, que está generando el sector minero, con un crecimiento sostenido.
“La iniciativa está en el marco de lo que hoy se denomina economía de plataformas y tiene como objetivo que los residentes de Salta que busquen empleo o que están buscando un crecimiento en su carrera no se pierdan ninguna oferta laboral y puedan explorar las disponibles acordes a su formación” afirmó.
Asimismo, Güemes comentó que se busca que la mayor parte de los empleos generados por el sector minero en la región sean ocupados por salteños “queremos que los empleos que se generen fruto de esta política que proyecta un crecimiento exponencial queden mayoritariamente en manos de los salteños y que no tengan las empresas que traer gente de otras provincias o países”, concluyó.
Por su parte, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, puso énfasis en la importancia de la capacitación como base para el acceso al empleo en minería y manifestó que “este sector requiere talento calificado y nuevas habilidades tecnológicas. Como Gobierno, hemos puesto en marcha una amplia oferta académica junto con la Subsecretaría de Educación y Trabajo y la UPATECO, para que los salteños estén preparados para los desafíos de la industria minera".
¿Cómo funciona la plataforma?
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.
Están destinados a equipos técnicos escolares, municipios, instituciones, fuerzas de seguridad y formadores de diversos puntos de la provincia. Bullying, grooming y violencia hacia adultos mayores, entre los temas.
Tendrá lugar este martes, en la playa de estacionamiento del CCM, de 14 a 17. Las inscripciones siguen abiertas; ya hay más de 300 anotados.
Los vecinos podrán realizar trámites en la Plaza San Rafael de Atocha, en el Centro Vecinal del barrio Pablo Saravia y en la iglesia del barrio Santa Lucía. Será desde las 9 de la mañana.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 de mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
El ministro de Salud respondió con dureza a la diputada Carolina Ceaglio, quien ofreció servicios médicos gratuitos en Bolivia – en el marco de la campaña- pese a la vigencia de la ley provincial que lo prohíbe.