
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Está diseñada para conectar a empresas con ciudadanos en busca de empleo. "Tenemos una amplia oferta académica para que los salteños estén preparados", remarcaron.
Salta13/03/2025Este jueves se lazó una nueva Plataforma Virtual de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector, facilitando la vinculación entre empleadores y trabajadores calificados.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, subrayó que la estrategia es parte de una política de desarrollo productivo, impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz y contempla la implementación de herramientas digitales que faciliten el acceso a las oportunidades de empleo, que está generando el sector minero, con un crecimiento sostenido.
“La iniciativa está en el marco de lo que hoy se denomina economía de plataformas y tiene como objetivo que los residentes de Salta que busquen empleo o que están buscando un crecimiento en su carrera no se pierdan ninguna oferta laboral y puedan explorar las disponibles acordes a su formación” afirmó.
Asimismo, Güemes comentó que se busca que la mayor parte de los empleos generados por el sector minero en la región sean ocupados por salteños “queremos que los empleos que se generen fruto de esta política que proyecta un crecimiento exponencial queden mayoritariamente en manos de los salteños y que no tengan las empresas que traer gente de otras provincias o países”, concluyó.
Por su parte, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, puso énfasis en la importancia de la capacitación como base para el acceso al empleo en minería y manifestó que “este sector requiere talento calificado y nuevas habilidades tecnológicas. Como Gobierno, hemos puesto en marcha una amplia oferta académica junto con la Subsecretaría de Educación y Trabajo y la UPATECO, para que los salteños estén preparados para los desafíos de la industria minera".
¿Cómo funciona la plataforma?
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Los vecinos y turistas podrán disfrutar de los mejores “Sabores de la Ciudad”. Habrá show de música y muchos premios.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Del 17 al 21 de marzo el operativo se trasladará al CIC de Bicentenario.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.