
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
El Senador por Cachi aseguró que la Ministra, previo a la marcha de jubilados, “hizo una puesta en escena para tener libertad de hacer cualquier cosa” durante la protesta.
Política13/03/2025En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado Provincial, el representante de Cachi – Walter Wayar – se refirió a la represión sufrida por jubilados e hinchas de clubes de futbol que se manifestaron este miércoles en las afueras del Congreso de la Nación.
“Nuestra Constitución Nacional dice que nuestro pueblo se puede manifestar, peticionar, oponer y alentar distintos tipos de política, este es el rango que le da la Constitución a los ciudadanos. No puedo dejar pasar lo acontecido en la marcha de ayer, una vez más los jubilados salen a reclamar por sus derechos y por una calidad de vida digna. Todo el derecho del mundo tienen nuestros jubilados, el que no tiene derecho es el Estado de poner a la policía con la orden de reprimir a mansalva”, señaló el legislador.
Según expresó, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aprovechó que los simpatizantes del futbol expresaron su adhesión al reclamo para manipular la situación y “poner en marcha sus planes maléficos a los que nos tiene acostumbrados desde la década del 70”.
“Ayer se vio como un policía le partió un palo en la cabeza a una jubilada. Hicieron toda una puesta en escena para tener la libertad de hacer cualquier cosa”, aseguró el Senador, y explicó que, cuando toda la fuerza de Seguridad actúa con violencia es porque hay una orden para ello; “no existe más la obediencia debida cuando la orden es atacar a los ciudadanos y eso es algo que los miembros de la Fuerza tienen que saber”, advirtió.
Asimismo, apuntó el caso del fotógrafo que pelea por su vida luego de que la policía le disparara a la cabeza con un gas lacrimógeno.
“Sale la Ministra y dice que lo detuvieron por ser simpatizante kirchnerista. No sé si hace política, pero tiene el derecho de ser de cualquier partido, ¿eso quiere decir que hoy ser un militante político le da derecho a esta Ministra a hacer detener a las personas, lo vamos a dejar pasar?”, indicó Wayar, y finalmente expresó: “¿Qué busca? ¿Está preparando el clima para declarar un estado de sitio?”.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.