
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Las polémicas declaraciones generaron el cruce entre Del Frari y Pablo López. Para el primero, la legisladora debería disculparse, para el libertario se trató de una ‘fake new’.
Política12/03/2025En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, los ediles se refirieron a las polémicas declaraciones de la diputada nacional libertaria, Emilia Orozco, respecto a la marcha de jubilados.
“Orozco se manifestó a favor de la quita de derechos que han tenido los jubilados”, aseguró Martín del Frari al momento de tomar la palabra, y aseguró que le generó rechazo escuchar a una legisladora nacional referirse en esos términos a los jubilados.
Para el edil, es claro que los jubilados son la variante de ajuste del gobierno libertario y es esto lo que, en definitiva, genera las protestas de los miércoles.
“Orozco debería salir a pedir disculpas. Muestra a las claras cuál es el pensamiento del gobierno nacional, una falta de empatía total con los jubilados, estudiantes y demás”, disparó Del Frari, y sentenció: “Ha beneficiado a los sectores empresariales y le ha quitado impuestos a los ricos. Un gobierno fuerte con lo débiles y débiles con los fuertes”.
Por su parte, el concejal Pablo López defendió a su compañera de espacio político y arremetió contra Del Frari: “Qué lástima volver a escuchar las mentiras de los mismos de siempre. Lo único que dan es lástima”.
Explicó el libertario que Orozco, cuando dijo que frente al Congreso, en la marcha, había “tres pelagatos delincuentes”, no se refería a los jubilados, sino a los barrabravas que acompañaron la manifestación.
“¿Desde cuándo los barras se interesan por la situación de los jubilados? Son los mismos de siempre que salen a embarrar la cancha cuando no gobierna el signo político que ellos quieren. Los entiendo, tienen miedo y estamos en año electoral”, aseguró López, y finalizó: “Salir a criticar tergiversando los dichos me parece de mucha bajeza. Esto es una fake new, ¿lo van a repudiar? Es un recorte mal intencionado. Qué miedo que le tienen a Emilia Orozco”.
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.