
El candidato a senador provincial por el Partido de la Cultura, Educación y Trabajo, destacó la importancia de escuchar a la gente “para generar un cambio real en la provincia”.
Se debaten proyectos para interpelar al Presidente y Karina Milei por el escándalo de la criptomoneda; un proyecto con amplio consenso para declarar la emergencia en Bahía Blanca fue la llave para abrir el recinto
Política12/03/2025La oposición en Diputados logró reunir con lo justo el quorum de 129 legisladores para abrir hoy el recinto con la intención de acorralar al presidente Javier Milei por el caso $LIBRA. Se espera una sesión de alrededor de cuatro horas, en la que se buscará impulsar el debate de proyectos que apuntan a interpelar tanto al jefe del Estado como a su hermana Karina Milei, pedir informes al Poder Ejecutivo y activar una comisión investigadora por el criptogate.
Ninguno de estos proyectos tiene dictamen de comisión, lo que aleja sus chances de aprobación. La oposición necesitará dos tercios de los votos de los presentes -unos 190 diputados si el recinto está completo- para darles media sanción. Lo más probable es que solo consigan forzar a las comisiones a abrir el debate. Si los proyectos logran despacho, bastará con una mayoría simple para aprobarlos en la Cámara.
La sesión especial fue impulsada por los radicales de Democracia -alineados con Facundo Manes y el senador Martín Lousteau-, parte de Encuentro Federal y Álvaro González (Pro). Unión por la Patria (UP) se mantuvo en las sombras, consciente de que su presencia podía alejar apoyos clave, pero dispuesta a sentarse en sus bancas.
El martes, en pleno conteo de voluntades para alcanzar los 129 diputados necesarios, se decidió ampliar el temario con un proyecto de ley para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca y otras regiones afectadas. La iniciativa, impulsada Victoria Tolosa Paz (UP), cuenta con el respaldo de casi todos los bloques, salvo el oficialismo, y propone destinar una partida extraordinaria del presupuesto “para intervenir y asistir inmediatamente en la reconstrucción de infraestructura y la recuperación de las actividades económicas, sanitarias, educativas y sociales”.
La estrategia tuvo éxito. Reunió a tres legisladores del bloque UCR, liderado por Rodrigo de Loredo, que se negaba a un desafío frontal al Gobierno. Acorraló también a los libertarios, que en plena reunión de labor parlamentaria definieron presentar su propio proyecto de emergencia, que especifica que la partida extraordinaria deberá ser destinada a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, a cargo de Daniel Scioli.
El inicio de la sesión significó un golpe para el oficialismo, aunque no será letal. Sin embargo, marcará un primer paso para poner en aprietos a los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, en manos del libertario Nicolás Mayoraz y la macrista Silvia Lospennato. La presión busca obligarlos a abrir el debate en comisión, con tres caminos posibles: interpelar a funcionarios del Ejecutivo, pedir informes o crear una comisión investigadora. Si se habilita el debate, el caso $LIBRA volverá al centro de la agenda y el oficialismo sumará otra crisis.
Con información de La Nación
El candidato a senador provincial por el Partido de la Cultura, Educación y Trabajo, destacó la importancia de escuchar a la gente “para generar un cambio real en la provincia”.
El diputado provincial destacó el rol del PRO en la aprobación de leyes clave para el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, criticó la falta de tolerancia a las opiniones disidentes.
El diputado provincial y candidato a senador por la capital remarcó la importancia de una oposición fuerte en la Legislatura de Salta.
El candidato a senador del Frente de Izquierda cuestionó la falta de oposición en el Congreso y las legislaturas provinciales y aseguró que funcionan como “escribanías del gobierno”.
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
La conductora del Partido Justicialista (PJ) se reunió con el candidato a gobernador de Corrientes, Martín Ascúa, y la nueva presidenta del PJ provincial, Ana Almirón.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
El siniestro se produjo este martes por la tarde, sobre Avenida Bicentenario y Paseo Güemes. No se registraron heridos de gravedad. Uno de los autos transportaba una escalera extensible en la parrilla superior.