
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Se debaten proyectos para interpelar al Presidente y Karina Milei por el escándalo de la criptomoneda; un proyecto con amplio consenso para declarar la emergencia en Bahía Blanca fue la llave para abrir el recinto
Política12/03/2025La oposición en Diputados logró reunir con lo justo el quorum de 129 legisladores para abrir hoy el recinto con la intención de acorralar al presidente Javier Milei por el caso $LIBRA. Se espera una sesión de alrededor de cuatro horas, en la que se buscará impulsar el debate de proyectos que apuntan a interpelar tanto al jefe del Estado como a su hermana Karina Milei, pedir informes al Poder Ejecutivo y activar una comisión investigadora por el criptogate.
Ninguno de estos proyectos tiene dictamen de comisión, lo que aleja sus chances de aprobación. La oposición necesitará dos tercios de los votos de los presentes -unos 190 diputados si el recinto está completo- para darles media sanción. Lo más probable es que solo consigan forzar a las comisiones a abrir el debate. Si los proyectos logran despacho, bastará con una mayoría simple para aprobarlos en la Cámara.
La sesión especial fue impulsada por los radicales de Democracia -alineados con Facundo Manes y el senador Martín Lousteau-, parte de Encuentro Federal y Álvaro González (Pro). Unión por la Patria (UP) se mantuvo en las sombras, consciente de que su presencia podía alejar apoyos clave, pero dispuesta a sentarse en sus bancas.
El martes, en pleno conteo de voluntades para alcanzar los 129 diputados necesarios, se decidió ampliar el temario con un proyecto de ley para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca y otras regiones afectadas. La iniciativa, impulsada Victoria Tolosa Paz (UP), cuenta con el respaldo de casi todos los bloques, salvo el oficialismo, y propone destinar una partida extraordinaria del presupuesto “para intervenir y asistir inmediatamente en la reconstrucción de infraestructura y la recuperación de las actividades económicas, sanitarias, educativas y sociales”.
La estrategia tuvo éxito. Reunió a tres legisladores del bloque UCR, liderado por Rodrigo de Loredo, que se negaba a un desafío frontal al Gobierno. Acorraló también a los libertarios, que en plena reunión de labor parlamentaria definieron presentar su propio proyecto de emergencia, que especifica que la partida extraordinaria deberá ser destinada a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, a cargo de Daniel Scioli.
El inicio de la sesión significó un golpe para el oficialismo, aunque no será letal. Sin embargo, marcará un primer paso para poner en aprietos a los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, en manos del libertario Nicolás Mayoraz y la macrista Silvia Lospennato. La presión busca obligarlos a abrir el debate en comisión, con tres caminos posibles: interpelar a funcionarios del Ejecutivo, pedir informes o crear una comisión investigadora. Si se habilita el debate, el caso $LIBRA volverá al centro de la agenda y el oficialismo sumará otra crisis.
Con información de La Nación
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.