"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
$LIBRA: Diputados debate en sesión especial el escándalo cripto
Se debaten proyectos para interpelar al Presidente y Karina Milei por el escándalo de la criptomoneda; un proyecto con amplio consenso para declarar la emergencia en Bahía Blanca fue la llave para abrir el recinto
Política12/03/2025
La oposición en Diputados logró reunir con lo justo el quorum de 129 legisladores para abrir hoy el recinto con la intención de acorralar al presidente Javier Milei por el caso $LIBRA. Se espera una sesión de alrededor de cuatro horas, en la que se buscará impulsar el debate de proyectos que apuntan a interpelar tanto al jefe del Estado como a su hermana Karina Milei, pedir informes al Poder Ejecutivo y activar una comisión investigadora por el criptogate.
Ninguno de estos proyectos tiene dictamen de comisión, lo que aleja sus chances de aprobación. La oposición necesitará dos tercios de los votos de los presentes -unos 190 diputados si el recinto está completo- para darles media sanción. Lo más probable es que solo consigan forzar a las comisiones a abrir el debate. Si los proyectos logran despacho, bastará con una mayoría simple para aprobarlos en la Cámara.
La sesión especial fue impulsada por los radicales de Democracia -alineados con Facundo Manes y el senador Martín Lousteau-, parte de Encuentro Federal y Álvaro González (Pro). Unión por la Patria (UP) se mantuvo en las sombras, consciente de que su presencia podía alejar apoyos clave, pero dispuesta a sentarse en sus bancas.
El martes, en pleno conteo de voluntades para alcanzar los 129 diputados necesarios, se decidió ampliar el temario con un proyecto de ley para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca y otras regiones afectadas. La iniciativa, impulsada Victoria Tolosa Paz (UP), cuenta con el respaldo de casi todos los bloques, salvo el oficialismo, y propone destinar una partida extraordinaria del presupuesto “para intervenir y asistir inmediatamente en la reconstrucción de infraestructura y la recuperación de las actividades económicas, sanitarias, educativas y sociales”.
La estrategia tuvo éxito. Reunió a tres legisladores del bloque UCR, liderado por Rodrigo de Loredo, que se negaba a un desafío frontal al Gobierno. Acorraló también a los libertarios, que en plena reunión de labor parlamentaria definieron presentar su propio proyecto de emergencia, que especifica que la partida extraordinaria deberá ser destinada a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, a cargo de Daniel Scioli.
El inicio de la sesión significó un golpe para el oficialismo, aunque no será letal. Sin embargo, marcará un primer paso para poner en aprietos a los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, en manos del libertario Nicolás Mayoraz y la macrista Silvia Lospennato. La presión busca obligarlos a abrir el debate en comisión, con tres caminos posibles: interpelar a funcionarios del Ejecutivo, pedir informes o crear una comisión investigadora. Si se habilita el debate, el caso $LIBRA volverá al centro de la agenda y el oficialismo sumará otra crisis.
Con información de La Nación

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.