
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El piloto argentino recordó que su padre es oriundo de la ciudad y pidió ayuda para asistir a los damnificados.
Argentina12/03/2025El mundo del deporte se unió para ayudar a Bahía Blanca tras el devastador temporal que azotó la ciudad el pasado viernes. Tras el mensaje de apoyo de Lionel Messi, el bahiense Manu Ginóbili y la asistencia de innumerable cantidad de clubes de barrio y reconocidos de Primera División, el que ahora se sumó a pedir asistencia para los damnificados fue Franco Colapinto.
En la antesala de lo que será el estreno de la temporada de la Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia, el piloto de Alpine dejó un sentido mensaje en sus redes sociales y pidió sumarse a las campañas por donaciones. Además, recordó que su padre Anibal es oriundo de la ciudad y que la situación le impactó de manera particular por dicho motivo.
“Hola a todos, cómo andan. Ya sabrán la situación de Bahía Blanca, la están pasando realmente muy mal. La ciudad está completamente devastada, la gente perdió absolutamente todo. Hay un montón de desaparecidos, se están encontrando un montón de muertos. Es realmente desesperante lo que está pasando en Bahía”, fueron las primeras palabras del piloto reserva de la escudería francesa.
“Como ya muchos saben, mi viejo y yo tenemos una relación muy grande con la ciudad. Para mí está en el fondo de mi corazón y quiero ayudarlos. De la manera que haga falta, como se pueda. Me da un poco de impotencia estar tan lejos y no poder hacer nada”, agregó Franco, que se lo vio con un gesto de preocupación por lo que están atravesando los ciudadanos de Bahía Blanca desde el pasado viernes con el temporal que sufrió la ciudad y que dejó una gran cantidad de evacuados tras las lluvias y un saldo de 16 muertos hasta el momento.
Acto seguido, Colapinto utilizó su cuenta de Instagram en la que tiene más de 4 millones de seguidores para hacer hincapié en la necesidad de reconstruir el hospital central de Bahía Blanca, uno de los tantos espacios públicos que sufrió graves daños por las inundaciones.
“Yo arranqué por el Hospital Penna. Fue uno de los más afectados de la zona. Puso a miles de pacientes en riesgo, en peligro, Especialmente la parte de los prematuros, que están en el subsuelo. La parte de Neonatología quedó completamente inundada. Y hubo un montón de pérdidas. Así que hay un montón de formas en las que podemos ayudar, donar lo que sea. Cualquier cosa necesitan y les viene bien. No duden si es algo chiquito, si es poca ropa, poca comida. Todo lo necesitan y les va a servir un montón”, explicó el piloto que tuvo su estreno en la Fórmula 1 la temporada pasada a bordo de un auto del equipo Williams.
Para cerrar, Colapinto dejó un mensaje de apoyo para todos los ciudadanos a pocas horas de viajar a Melbourne con el equipo para sumarse a la primera carrera del año de la F1. “La organización Nacer es una de las tantas que está comprando insumos y está ayudando a la gente. Así que todo lo que puedan ayudar, les dejo un par de links. Mucha fuerza Bahía entre todos lo vamos a sacar adelante. Vamos a reconstruir la ciudad y estoy seguro que dentro de un tiempo vamos a poder volver a la normalidad. Muchísima fuerza, sigan luchándola y un abrazo muy fuerte”, concluyó.
Con información de Infobae
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.