
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Ya había tomado la misma decisión con su participación en la Fiesta de la Vendimia en Mendoza.
Argentina11/03/2025El presidente Javier Milei suspendió el viaje que tenía programado para mañana a Santiago de Chile debido a la catástrofe que azotó a la ciudad de Bahía Blanca y alrededores, confirmaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.
El jefe de Estado tenía previsto viajar al país trasandino para participar del seminario que celebra allí la Vinci Compass, empresa que ofrece inversiones alternativas y soluciones globales en América Latina.
En su breve estadía en Santiago de Chile sólo tenía pautada esa actividad y no tenía previsto un encuentro con su par de esa nación, el socialista Gabriel Boric, con quien el libertario no tiene sintonía ideológica.
De esa forma, Milei tomó la misma decisión que había adoptado con lo que iba a ser su participación el sábado pasado en la Fiesta de la Vendimia en Mendoza, adonde finalmente no asistió para monitorear desde la Quinta de Olivos los operativos de asistencia ante la catástrofe en la ciudad del sur bonaerense.
En la parrilla de oradores del tradicional seminario anual de Vinci Compass, finalmente Milei será reemplazado por Santiago Bausili, presidente del Banco Central (BCRA), quien expondrá en el cierre del evento.
La próxima salida al exterior de Milei será el 20 de este mes, cuando viajará a Madrid, donde recibirá el Premio "Escuela de Salamanca", mientras que luego la gira continuará por Israel, donde el 23 se reunirá con el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Con información de Noticias Argentinas
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.