
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
El Ministro de Seguridad y el Intendente capitalino evaluaron las acciones para generar espacios seguros con iluminación, mayor presencia de patrullas en zonas comerciales, corredores escolares y paradores.
Salta10/03/2025El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y el intendente de la Capital, Emiliano Durand, se reunieron este lunes para avanzar en la planificación de una agenda de trabajo en común a fin de abordar de forma integral distintas problemáticas sociales que afectan a la seguridad en los barrios de la Ciudad.
Evaluaron las acciones que realizarán para generar espacios seguros con iluminación y terrenos sin maleza, con mayor presencia de patrullas en zonas comerciales, corredores escolares, paradores de SAETA, entre otros sectores de mayor circulación. También se reforzará la seguridad en lugares de esparcimientos como plazas y parques.
Ambos destacaron la importancia de trabajar en conjunto aunando esfuerzos para la seguridad ciudadana.
El secretario de Seguridad informó sobre el servicio policial en zona oeste
El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y el subjefe de la Policía de Salta, Walter Toledo, se reunieron con referentes vecinales de barrio Grand Bourg, Las Leñas I y II, La Alborada, Las Magdalenas, entre otros de zona oeste de la ciudad.
Avellaneda atendió distintas inquietudes referidas a problemáticas sociales que generan intervenciones policiales por delitos contra la propiedad, actos de vandalismo, entre otros hechos. Plantearon también la necesidad de crear nuevos puestos policiales y sumar recursos.
Por su parte, el secretario de Seguridad señaló que se intensificaron los patrullajes y controles preventivos con las Unidades Especiales de la Policía en zonas estratégicas y señaladas como de riesgo especialmente en horario nocturno, con mayor intervención de áreas investigativas. Informó sobre los últimos procedimientos realizados en la jurisdicción con detenciones y recuperación de elementos sustraídos, e instó a los ciudadanos a radicar las denuncias correspondientes.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.