
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La sesión había sido pedida por el diputado Pablo Juliano, jefe de la bancada Democracia para Siempre. No se descarta que se debata sobre tables la declaración de emergencia de Bahía Blanca.
Política10/03/2025Ese mismo día, a las 10, se reunirá el plenario de comisiones por baja de imputabilidad. Según pudo saber Ámbito, ese día las autoridades del plenario, que conduce la diputada del PRO Laura Rodríguez Machado no apunta a emitir el dictamen, sino que los diferentes bloques expongan sus posturas en torno al tema.
Finalmente, y después de varios intentos por parte del oficialismo de frenar la sesión, convocada por el bloque Encuentro Federal y Democracia para siempre, este lunes se convocó a la sesión para tratar la decena de proyectos que tienen al caso $LIBRA como protagonista.
En concreto, se trata de las iniciativas que buscan que se debata el texto que crea la comisión investigadora, impulsada por los radicales díscolos de Democracia para Siempre, junto con todos los pedidos de informes que presentaron, además del bloque que conduce Pablo Juliano, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, UP y la Izquierda.
Los impulsores de la sesión dan por descontado que no reunirán los dos tercios que requerirán para que se sancionen las iniciativas (en ningún caso, los textos tendrán dictamen de comisión).
Durante la sesión, en la que probablemente se colará la declaración de Emergencia en Bahía Blanca, tras el temporal que aquejó a la localidad, la oposición apuntará a emplazar a las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside Nicolás Mayoraz (LLA), y de Peticiones, Poderes y Reglamento, que conduce Silvia Lospennato (PRO), para que aborden los textos en una fecha y horario determinado.
En otras palabras, forzar al oficialismo a que los textos se debatan en comisión para luego poder llevarlos al recinto sin que requieran mayorías especiales.
Ámbito
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.