
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
La sesión había sido pedida por el diputado Pablo Juliano, jefe de la bancada Democracia para Siempre. No se descarta que se debata sobre tables la declaración de emergencia de Bahía Blanca.
Política10/03/2025Ese mismo día, a las 10, se reunirá el plenario de comisiones por baja de imputabilidad. Según pudo saber Ámbito, ese día las autoridades del plenario, que conduce la diputada del PRO Laura Rodríguez Machado no apunta a emitir el dictamen, sino que los diferentes bloques expongan sus posturas en torno al tema.
Finalmente, y después de varios intentos por parte del oficialismo de frenar la sesión, convocada por el bloque Encuentro Federal y Democracia para siempre, este lunes se convocó a la sesión para tratar la decena de proyectos que tienen al caso $LIBRA como protagonista.
En concreto, se trata de las iniciativas que buscan que se debata el texto que crea la comisión investigadora, impulsada por los radicales díscolos de Democracia para Siempre, junto con todos los pedidos de informes que presentaron, además del bloque que conduce Pablo Juliano, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, UP y la Izquierda.
Los impulsores de la sesión dan por descontado que no reunirán los dos tercios que requerirán para que se sancionen las iniciativas (en ningún caso, los textos tendrán dictamen de comisión).
Durante la sesión, en la que probablemente se colará la declaración de Emergencia en Bahía Blanca, tras el temporal que aquejó a la localidad, la oposición apuntará a emplazar a las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside Nicolás Mayoraz (LLA), y de Peticiones, Poderes y Reglamento, que conduce Silvia Lospennato (PRO), para que aborden los textos en una fecha y horario determinado.
En otras palabras, forzar al oficialismo a que los textos se debatan en comisión para luego poder llevarlos al recinto sin que requieran mayorías especiales.
Ámbito
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El presidente insistió en que un "Estado chico equivale a una sociedad grande" y aseguró que la prosperidad está directamente ligada a la libertad económica.
El mandatario se mostró con Patricia Bullrich en el predio ferial de San Nicolás tras los violentos incidentes del Congreso. “Te agradezco por tu enorme trabajo para sostener a la República”, le dijo.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
Para mantener viva la memoria, durante toda la semana se llevarán a cabo diversas actividades con jóvenes, colocación de baldosas, propuestas de narrativas transmedia y charlas.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.