La ex presidenta posteó imágenes y un mensaje para conmemorar los 49 años del último golpe de Estado.
Por las inundaciones, evacuaron recién nacidos en el hospital Penna de Bahía Blanca
El centro de salud se inundó tras las fuertes lluvias que colapsaron la ciudad ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires. El personal debió actuar de forma urgente.
Argentina07/03/2025
Las fuertes lluvias que golpean a Bahía Blanca desde esta madrugada provocaron escenas dramáticas en casi toda la ciudad. Una de ellas se observó en el Hospital Interzonal Dr. José Penna, donde debieron evacuar a los bebés recién nacidos, luego de que el centro de salud se inundara completamente.
De acuerdo con medios locales, en pocas horas se han acumulado más de 250 milímetros, y se espera que las precipitaciones continúen con una intensidad que podría sumar entre 50 y 100 milímetros adicionales en el corto plazo.
Las lluvias comenzaron alrededor de las 4 de la mañana y ante la abundante caída de agua en tan poco tiempo, las calles de la ciudad se convirtieron prácticamente en ríos y al menos 40 familias tuvieron que ser evacuadas, según indicaron fuentes oficiales.
De acuerdo con las autoridades, por la emergencia “hay diálogo permanente entre los gobiernos de la Provincia y del Municipio”. En ese sentido, señalaron que se enviaron equipos de rescate del Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, así como insumos para asistir a las personas afectadas.
Además, por pedido del gobierno local a la empresa Edes, se dispusieron cortes preventivos de energía eléctrica en las zonas de las inundaciones.
Fuentes oficiales indicaron que las precipitaciones se registran de manera intensa y sostenida desde las 4 de la mañana: cayeron aproximadamente 50 milímetros por hora. “Se espera que la lluvia continúe una hora y media más”, vaticinaron.
Asimismo, el Municipio de Bahía Blanca tomó la decisión de suspender todas las actividades, tanto públicas como privadas, hasta nuevo aviso. Esta medida busca garantizar la seguridad de los vecinos y minimizar los riesgos asociados a las inundaciones.
Además, las autoridades han solicitado a la población que limite al máximo la circulación y permanezca en sus hogares para evitar accidentes o complicaciones derivadas de las condiciones climáticas.
Para atender a las familias afectadas por las inundaciones, se han habilitado varios centros de evacuación en diferentes puntos de la ciudad. Según detalló el medio local, estos centros están ubicados en Calle Belén (Güemes 250), el club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol y en la División del V Cuerpo del Ejército en Florida 1450.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante todo el día de hoy se registrarán lluvias y tormentas en esa ciudad. Algunas podrían ser fuertes. Para mañana, el organismo anticipa que habrá chaparrones durante la mañana y la tarde.
Con información de Infobae

El empleado de un hospital de Concepción del Uruguay vendía cada ampolla por $35.000 a través de Telegram.

La medida está sujeta al resultado de la audiencia de este miércoles entre el gremio y los empresarios.
El Gobierno desclasifica los archivos sobre las Fuerzas Armadas durante la dictadura
Argentina24/03/2025El anuncio lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la administración libertaria tiene un "compromiso inclaudicable" con los derechos humanos.

El consumo per cápita sigue en niveles mínimos en décadas, influenciado por cambios en los hábitos alimentarios.

Los altos impuestos explican la brecha de precios con los países vecinos. Cómo afectaron las medidas del Gobierno y cuántos sueldos se necesitan para adquirir un vehículo nuevo.

Mirtha Torres, militante de Derechos convocó a la ciudadanía a participar en la marcha del 24 de marzo en Salta, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976.

Su cierre responde a una estrategia de optimización de recursos por parte de la aerolínea estatal, que busca centralizar sus operaciones en puntos estratégicos como el aeropuerto.

El reconocido influencer usó sus redes sociales para contarle a sus seguidores la triste situación que le tocó vivir.

Rescate de turistas en San Lorenzo: “Al guía se le acabó la batería del GPS”
Uno de los rescatistas detalló como fue el operativo que, durante la noche, dio con el paradero de 20 personas perdidas en Los Cajones de San Lorenzo.

Marcela Solsona, nieta 129, y el periodista, Martín Moze, ambos radicados en España, se refirieron a la importancia del recordar cada 24M y respondieron al discurso negacionista del Gobierno.