
Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.
El Presidente tiene varios viajes en agenda para las próximas semanas. Se espera que visite Israel y España.
Argentina06/03/2025El presidente Javier Milei tiene previsto viajar este sábado a Mendoza, en donde participará del tradicional festejo de la Vendimia. El mandatario fue invitado por el gobernador Alfredo Cornejo (UCR) para participar junto a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, de la celebración.
Cornejo invitó personalmente a "El Jefe" en Canadá, en donde ambos se encontraron en el marco de un encuentro de minería que reunió a los principales referentes del sector. Allí, la funcionaria se mostró "muy entusiasmada" en asistir. Entre los ministros que confirmaron su presencia está el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, dado que además es mendocino y busca instalarse electoralmente en sus pagos cuyanos.
Javier Milei viajará a Mendoza
Cornejo se viene mostrando cerca de La Libertad Avanza, en un distrito donde no existe la reelección del gobernador. El mandatario radical observa cómo buscan sucederlo funcionarios ligados a Milei, como Petri u Omar De Marchi, actual vicepresidente de Aerolíneas. Cornejo está obligado a hacer equilibrio de cara a las legislativas.
Sin embargo, Milei se verá con el sector vitivinícola, de un fuerte sesgo exportador, y recibirá reclamos respecto al tipo de cambio, ya que el valor actual encarece la producción local en un sector ultracompetitivo.
A su regreso, Milei tiene otros viajes en su agenda. Uno de ellos será a Israel el próximo 23 de marzo, donde firmará un memorando de entendimiento con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Se espera que se quede en el país de Medio Oriente por cuatro días.
El viaje había sido adelantada por Axel Wahnish, embajador argentino en Israel. En diálogo con la prensa, el diplomático afirmó que "el plan es para fin de marzo, sería una visita oficial, donde tendríamos encuentros obviamente con los principales actores".
Previamente, el jefe de Estado hará una parada en Madrid, España, en donde el 21 de marzo recibirá el Premio "Escuela de Salamanca".
En la página web de El Club de los Viernes, se explica que la entidad “nace fruto de la preocupación por la hegemonía de las ideas socialdemócratas en el ámbito intelectual y de los medios de comunicación durante las últimas 4 décadas y por el surgimiento de nuevas formas de comunismo que, bajo apariencias inofensivas y disimuladas, suponen un serio riesgo para el progreso y la libertad en nuestra nación”.
Con información de Ámbito
Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.
El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.
La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.
El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.
Los depósitos privados en dólares alcanzaron un nivel récord de más de u$s35.000 millones, la cifra más alta registrada desde los meses previos a la caída de la convertibilidad en 2002.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.