
Se trata del fiscal federal Franco Picardi; pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición evidencia relativa a las acusaciones.
ARCA realizó una actualización de los montos de las categorías teniendo en cuenta la inflación.
Argentina05/03/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la fecha límite para efectuar la recategorización correspondiente. El organismo fiscal resaltó la importancia de que todas las personas adheridas al Régimen Simplificado como monotributistas consideren este trámite esencial. Descubrí toda la
Los monotributistas tienen la obligación de realizar la recategorización, en caso de corresponder, cada seis meses. Para cumplir con este trámite de manera adecuada, quienes forman parte del Régimen Simplificado deben analizar detalladamente su actividad de los últimos 12 meses. Este análisis implica evaluar si hubo modificaciones en los ingresos brutos, el monto destinado a alquileres, la superficie utilizada para la actividad y el nivel de energía consumida durante ese período.
En cuanto a los plazos establecidos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) determinó que la fecha límite para efectuar la recategorización es el 5 de febrero. Si el contribuyente no cumple correctamente con este proceso, el organismo tiene la facultad de realizar la recategorización de oficio, ajustando la categoría según los datos disponibles, o bien, aplicar sanciones.
Por otra parte, ARCA informó que habrá una segunda instancia para completar este trámite a partir de julio del año en curso. Sin embargo, la fecha exacta para esa recategorización aún no fue confirmada oficialmente.
La recategorización del monotributo es un trámite esencial para los contribuyentes del Régimen Simplificado, ya que permite ajustar la situación fiscal según los ingresos, el monto destinado a alquileres, la superficie utilizada y el consumo energético. Cumplir con esta obligación a tiempo evita sanciones y ajustes de oficio por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La fecha límite establecida es el 5 de febrero, aunque habrá una segunda oportunidad en julio, cuya fecha exacta aún no fue confirmada.
Mantener los datos actualizados facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias y permite planificar mejor las finanzas personales y profesionales. Estar al tanto de las disposiciones fiscales y actuar con responsabilidad es clave para evitar inconvenientes y garantizar una relación equilibrada con el sistema impositivo.
Con información de Minuto Uno
Se trata del fiscal federal Franco Picardi; pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición evidencia relativa a las acusaciones.
El dato fue destacado por el presidente Milei. Representa un descenso de doce puntos porcentuales en el semestre que va de septiembre de 2024 -cuando se estimaba en 47%- y febrero último.
El presidente subrayó el rol del Ministerio de Economía y la Secretaría de Hacienda, que reasignaron fondos y destinaron 200.000 millones de pesos en asistencia.
En la edición 2025 de la encuesta de clima laboral más grande del país, desarrollada por Great Place To Work®, Banco Macro se posicionó en el puesto número 2 entre más de 70 compañías.
La Dra. Julia Toyos explicó cómo se pueden acceder a los recibos de haberes a través de la página Mi ANSES, ingresando CUIL y clave de seguridad, tramite gratuito y seguro.
El mismo estaba previsto la próxima semana para recibir un premio "Escuela de Salamanca" otorgado por "El club de los viernes".
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.