
Con el liderazgo en juego y la Copa Libertadores en el horizonte, el "Pincha" cayó frente al "Millonario" en el Estadio Uno.
Por la ida de los octavos de final de la Champions League y con goles de Rodrygo y Brahim Díaz, los de Ancelotti se impusieron por 2-1 ante un Colchonero que había encontrado el empate gracias a un golazo de Julián Álvarez.
Deportes05/03/2025A pesar de un verdadero golazo de Julián Álvarez para empatar el marcador, Atlético de Madrid cayó por 2-1 ante Real Madrid, que se impuso gracias a los tantos de Rodrygo y Brahim Díaz. Así, los de Carlo Ancelotti se quedaron con la ida de los octavos de final de la UEFA Champions League.
Desde el inicio, el partido se hizo cuesta arriba para los de Diego Simeone. Es que, a cinco minutos de comenzado el encuentro, una gran diagonal de Rodrygo terminó con un mejor remate del brasileño para vencer a Jan Oblak y poner el 1-0 en el Santiago Bernabéu. Así, los locales se imponían a pesar de que tanto Kylian Mbappé y Vinícius, sus dos cartas fuertes del ataque, se lucieron poco en el duelo.
A pesar de esa ventaja, el dominio era del Colchonero. Los del Cholo Simeone tenían la pelota pero no lograban vencer la resistencia de la defensa del Merengue y el arquero Thibaut Courtois. De todas maneras, Julián Álvarez frotó la lámpara y, tras recibir sobre la izquierda del ataque, clavó un bombazo en el ángulo superior izquierdo del arco de Courtois, que nada pudo hacer para evitar el empate.
Las cosas se fueron igualadas al vestuario, pero así como le inicio del partido fue furioso en favor de los locales, el complemento se presentó de la misma manera. A los 9 minutos del segundo tiempo, Brahim Díaz encontró un remate entre cinco camisetas rojiblancas y volvió a vencer a Oblak, para el 2-1 que terminaría siendo definitivo en el marcador.
De esta manera, el primero de los dos duelos entre los clubes madrileños fue para los de Ancelotti, que si bien sacaron una ventaja, no podrán relajarse de cara a la revancha. En tanto, los de Simeone ahora se pondrán a pensar en el segundo encuentro, que se llevará a cabo el miércoles 12 de marzo, en el Wanda Metropolitano.
Con información de TyC Sports
Con el liderazgo en juego y la Copa Libertadores en el horizonte, el "Pincha" cayó frente al "Millonario" en el Estadio Uno.
Zeballos y Molteni fueron los encargados de liquidar la serie con un gran triunfo en el dobles.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento.
Este será el último partido para ambos equipos antes de sus durísimos encuentros de ida correspondientes a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Boca llega a este encuentro en una buena racha, ya que tras la peor seguidilla de partidos sin victorias en toda su historia pudo ganar tres partidos seguidos.
El equipo de Javier Frana se impuso en los dos primeros singles. En el primer turno, Tomás Etcheverry le ganó a Jesper De Jong por un doble 6-4 y luego Francisco Cerúndolo venció a Botic Van de Zandschulp 7-6 y 6-1.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.