
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Las autoridades recomiendan circular con extrema precaución por la Ruta Provincial 33, en el tramo comprendido entre los kilómetros 10 y 25. Actualización.
Salta03/03/2025La Ruta Provincial 33 presenta condiciones adversas para el tránsito debido a varios deslizamientos de tierra registrados en las últimas horas y a la crecida del arroyo Las Chuñas, lo generó acumulación de agua y barro en la calzada.
Ante esta situación, las autoridades viales han emitido una advertencia para que los conductores reduzcan la velocidad y extremen las precauciones al circular por el tramo afectado.
Equipos de mantenimiento se encuentran trabajando en la zona para despejar la vía y evaluar posibles medidas para mitigar el riesgo. Sin embargo, se recomienda a los conductores evitar la ruta si no es estrictamente necesario y, en caso de transitar por ella, hacerlo con máxima atención para prevenir accidentes.
Se informa que desde las 19 horas se restringe la circulacion por ruta 33 puesto Pulares, y desde este momento en puesto Payogasta. Debido a la crecida de arroyo Las Chuñas. Mañana se habilitará nuevamente 7:30 en ambos puestos por razones de seguridad.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Agrotécnica Fueguina informó cómo funcionará la recolección de residuos en la ciudad de Salta durante la festividad.
Es un trabajo entre las secretarias de Justicia, Primera Infancia, Niñez y Familia, y de Mujeres, Géneros y Diversidad para establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y sin revictimización de las familias por parte del Estado.
El comité de turismo municipal definió el calendario de propuestas para incentivar al turismo y acompañar al sector productivo local.
La operación es parte del esfuerzo para reforzar la seguridad tanto terrestre como aeroespacial en las fronteras norte y noroeste. Se suma al Plan Güemes que ya actúa en los departamentos Orán y San Martín.
Se vuelven a realizar cirugías mayores ambulatorias, con la refacción, incorporación de equipos de última tecnología y una nueva sala de recuperación. El Gobernador Sáenz aseguró la continuidad de la federalización y descentralización de la salud pública provincial.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Los animales sueltos se han convertido en parte del paisaje urbano y según donde se desplacen es el grado de riesgo para la seguridad. Si la presencia es en rutas o cualquier vía de circulación rápida e intensa, es el anuncio de una tragedia.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
Desde hace días, decenas de personas acampan en la vereda de Belgrano 570 para intentar ser atendidas por la oficina nacional, que solo cuenta con dos empleados y limita su horario a cinco horas diarias.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".