
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
El presidente francés Emmanuel Macron había anunciado un plan para detener los ataques después de la cumbre convocada por primer ministro británico Keir Starmer.
El Mundo03/03/2025El secretario de Estado británico para las Fuerzas Armadas afirmó este lunes que París y Londres no se pusieron de acuerdo sobre una propuesta de tregua de un mes en Ucrania, mencionada el domingo por el presidente francés, Emmanuel Macron.
“No hay acuerdo sobre cómo sería una tregua (...) pero estamos trabajando juntos, con Francia y nuestros aliados europeos, para determinar el camino a seguir para una paz duradera en Ucrania”, declaró Luke Pollard a la radio Times.
“Hay varias opciones sobre la mesa, sujetas a conversaciones más profundas con los socios estadounidenses y europeos, pero no hay un acuerdo de una tregua de un mes”, señaló un responsable del gobierno británico.
Macron declaró el domingo al diario francés Le Figaro que Francia y Reino Unido proponían una tregua de un mes en Ucrania “en los aires, en los mares y en las infraestructuras energéticas”.
Poco antes de una cumbre de los aliados europeos de Kiev celebrada el domingo en Londres, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que París y Londres estaban trabajando en “un plan” para detener los combates entre Ucrania y Rusia.
“Cada nación debe contribuir a esto de la mejor manera que pueda, aportando diferentes capacidades y apoyo, pero todos asumiendo la responsabilidad de actuar, todos asumiendo su propia parte de la carga”, dijo.
La fuente, que habló bajo condición de anonimato, dijo: “Hay varias opciones sobre la mesa, sujetas a mayores discusiones con Estados Unidos y los socios europeos, pero no se ha acordado una tregua de un mes”.
La exhortación de Starmer a otros 18 líderes de que deben hacer el trabajo pesado por su propia seguridad se produce dos días después de que el respaldo de Estados Unidos a Ucrania pareciera en peligro cuando el presidente Donald Trump arremetió contra el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, y dijo que no estaba lo suficientemente agradecido por el apoyo de Estados Unidos.
“Como dijo el primer ministro en su conferencia de prensa, necesitamos y queremos avanzar con impulso y nos complace que la cumbre de hoy haya permitido que las conversaciones avancen. Esas conversaciones continuarán a buen ritmo”, dijo un portavoz de Downing Street.
La reunión se vio ensombrecida por la extraordinaria reprimenda que tuvo lugar en directo por televisión desde la Casa Blanca. Starmer aprovechó la oportunidad como parte de su esfuerzo más amplio por tender un puente entre Europa y Estados Unidos y también salvar lo que parecía el comienzo de un proceso de paz antes del altercado del viernes.
Starmer dijo que había trabajado con Francia y Ucrania en un plan para poner fin a la guerra y que el grupo de líderes, en su mayoría de Europa, había acordado cuatro cosas.
Los pasos hacia la paz serían: mantener el flujo de ayuda a Kiev y mantener la presión económica sobre Rusia para fortalecer la posición de Ucrania; asegurarse de que Ucrania esté en la mesa de negociaciones y que cualquier acuerdo de paz debe garantizar su soberanía y seguridad; y continuar armando a Ucrania para disuadir futuras invasiones.
Con información de AFP y AP
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
Pese a la propuesta de un alto el fuego de 30 días, Moscú mantiene exigencias inaceptables para Kiev y sus aliados, incluyendo la cesión de territorios y la desmilitarización de toda la región.
El grupo confirmó que aceptó una propuesta presentada por los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.
El presidente Luis Arce presentó un conjunto de 10 medidas que incluyen el horario laboral continuo y la virtualidad en las escuelas.
La Misión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Islámica auditó los procedimientos del régimen teocrático. Una aplicación estatal fomenta las denuncias y la discriminación.
Las intensas precipitaciones provocaron inundaciones, riadas y deslizamientos de tierra que generaron perjuicios en 1.991 comunidades y 119 municipios.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.