
El licenciado en Ciencias Políticas analizó la actualidad del país y consideró que, en el ámbito político, puede observarse sectores que “apuestan al conflicto y a la violencia” convencidos de que allí hay un rédito.
El Presidente acusó la empresa de medios de haber impulsado la denuncia por amenazas y agresiones que el diputados radical hizo contra su asesor Santiago Caputo.
Política03/03/2025El presidente Javier Milei aseguró este domingo que el multimedio Clarín impulsó la denuncia del diputado Facundo Manes por violencia y amenazas contra el asesor Santiago Caputo al señalar que el grupo empresario "se la tiene jurada" porque quieren quedarse con el monopolio de las telecomunicaciones.
En una entrevista con La Nación +, el mandatario lamentó que el escándalo entre Caputo y Manes tuviera más repercusión que su discurso en el Congreso y trató de minimizar el asunto diciendo que el diputado es un mentiroso y que solo le habían dado "dos palmaditas en el pecho".
"Me sorprende que le den tanta entidad a una cosa tan marginal. Manes ha mentido de manera deliberada, dice que le pegaron dos trompadas y son dos palmaditas en el pecho", expresó el Presidente en diálogo con el periodista Luis Majul.
Acto seguido responsabilizó al Grupo Clarín por lo acontecido durante la apertura de sesiones ordinarias. "Esto lo ha impulsado una periodista de Clarín. Clarín me la tiene jurada dado que están intentando quedarse con el monopolio de las telecomunicaciones y yo ya avise que va a intervenir el ENACOM y Defensa a la Competencia por abuso de posición dominante", señaló.
"Esto se llama vuelto. Te metes por un poderoso y suceden estas cosas. En lugar de estar discutiendo todo lo que hicimos en el último año que el mundo califica como un milagro discutimos este asunto. ¿A vos te parece que esa es la discusión?, agregó. "Para variar, Clarín miente", puntualizó.
Luego remarcó que lo sucedido con Manes tuvo repercusión por el problema que Clarín tiene con el Gobierno y porque "hay periodistas ensobrados, coimeros, corruptos, con un coeficiente intelectual tan bajo que como no pueden entender la cantidad de cosas que generamos se suben a un tema de niños".
El Presidente aseguró que el crecimiento del Grupo Clarín en el siglo XXI lo consiguió en base a negociaciones turbias con el Estado y recordó que en el 2001 el expresidente Eduardo Duhalde realizó una modificación a la ley de Preservación de los ¨Bienes y Patrimonios Culturales para evitar que el multimedio se vaya a la quiebra.
El Grupo Clarín desmintió las acusaciones de Javier Milei sobre la devaluación
El Grupo Clarín publicó un duro comunicado desmintiendo las acusaciones del presidente Javier Milei quien en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso arremetió contra la empresa de medios de comunicación en el marco del enfrentamiento por la compra de Telefónica.
"Desde la salida de la convertibilidad el precio del dólar se multiplicó por 1200 veces en primer lugar por la estafa descomunal de la pesificación asimétrica lo cual implicó que la política se robó 14.000 millones de dólares que respaldaban la base en el 2001 y que a dinero de hoy ajustado por la inflación americana son 30.000 millones de dólares. Es decir con la especificación asimétrica, ese chiste digamos tan impulsado alegremente y bancado por Clarín que después tuvo su ley de medios para que no quiebre, ahí le robaron a los argentinos 3000 millones de dólares", expresó el mandatario en su discurso.
Ante esa situación, el grupo conducido por Héctor Magnetto publicó un descargo en sus redes sociales. "Como se explicó varias veces, el Grupo Clarín fue una de las empresas argentinas más perjudicadas por la devaluación, ya que más del 95% de su deuda, a fines del 2001, estaba tomada en dólares y en el exterior del país y bajo legislación extranjera. Por ello, lejos estuvo de impulsar o beneficiarse de cualquier pesificación o licuación de deuda", indicó.
"En otras palabras: en pocos días, su deuda se multiplicó por cuatro mientras sus ingresos se mantenían en pesos y además se reducían por efecto de la recesión. Esa deuda se renegoció y se reestructuró de manera enteramente privada, con sus acreedores internacionales, con los que se llegó a sendos acuerdos de refinanciación a fines del 2003. Esos acuerdos extrajudiciales (APEs) fueron honrados enteramente con recursos propios del Grupo Clarín", agregaron en el texto.
Con información de C5N
El licenciado en Ciencias Políticas analizó la actualidad del país y consideró que, en el ámbito político, puede observarse sectores que “apuestan al conflicto y a la violencia” convencidos de que allí hay un rédito.
Así lo decidió el Juez Martín Cormick, en el marco de la causa en la que se pidió declarar la inconstitucionalidad del protocolo antipiquetes aprobado por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.
Legisladores salteños debatirán el proyecto que define los requerimientos para la práctica. Por otro lado, analizarán la iniciativa que establece la obligatoriedad del curso de RCP para quienes soliciten su licencia de conducir.
El Jefe de Gabinete defendió el accionar de las fuerzas y calificó lo ocurrido en la manifestación como "intentos de desestabilización al Gobierno".
Luego del "pase a disponibilidad" de personal de planta, se anunció la resolución 145/25, que transfiere a Cine.ar, Cine.ar Play, Cine.ar Estrenos e incluso Paka Paka y Encuentro a la Secretaría de Comunicación y Medios.
El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, aceptó el pedido de los bloques de La Libertad Avanza y el PRO para discutir la validez del decreto.
El ente regulador ordenó una auditoría sobre la empresa distribuidora de energía para evaluar la legalidad de sus cobros en Cafayate, Tartagal, General Pizarro y Orán.
Denuncian que en algunas comisarías los detenidos deben usar tachos o bolsas como baños y que la proliferación de enfermedades es alarmante, así también como el hacinamiento de 30 personas en celdas para 3 personas.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.