
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El Presidente acusó la empresa de medios de haber impulsado la denuncia por amenazas y agresiones que el diputados radical hizo contra su asesor Santiago Caputo.
Política03/03/2025El presidente Javier Milei aseguró este domingo que el multimedio Clarín impulsó la denuncia del diputado Facundo Manes por violencia y amenazas contra el asesor Santiago Caputo al señalar que el grupo empresario "se la tiene jurada" porque quieren quedarse con el monopolio de las telecomunicaciones.
En una entrevista con La Nación +, el mandatario lamentó que el escándalo entre Caputo y Manes tuviera más repercusión que su discurso en el Congreso y trató de minimizar el asunto diciendo que el diputado es un mentiroso y que solo le habían dado "dos palmaditas en el pecho".
"Me sorprende que le den tanta entidad a una cosa tan marginal. Manes ha mentido de manera deliberada, dice que le pegaron dos trompadas y son dos palmaditas en el pecho", expresó el Presidente en diálogo con el periodista Luis Majul.
Acto seguido responsabilizó al Grupo Clarín por lo acontecido durante la apertura de sesiones ordinarias. "Esto lo ha impulsado una periodista de Clarín. Clarín me la tiene jurada dado que están intentando quedarse con el monopolio de las telecomunicaciones y yo ya avise que va a intervenir el ENACOM y Defensa a la Competencia por abuso de posición dominante", señaló.
"Esto se llama vuelto. Te metes por un poderoso y suceden estas cosas. En lugar de estar discutiendo todo lo que hicimos en el último año que el mundo califica como un milagro discutimos este asunto. ¿A vos te parece que esa es la discusión?, agregó. "Para variar, Clarín miente", puntualizó.
Luego remarcó que lo sucedido con Manes tuvo repercusión por el problema que Clarín tiene con el Gobierno y porque "hay periodistas ensobrados, coimeros, corruptos, con un coeficiente intelectual tan bajo que como no pueden entender la cantidad de cosas que generamos se suben a un tema de niños".
El Presidente aseguró que el crecimiento del Grupo Clarín en el siglo XXI lo consiguió en base a negociaciones turbias con el Estado y recordó que en el 2001 el expresidente Eduardo Duhalde realizó una modificación a la ley de Preservación de los ¨Bienes y Patrimonios Culturales para evitar que el multimedio se vaya a la quiebra.
El Grupo Clarín desmintió las acusaciones de Javier Milei sobre la devaluación
El Grupo Clarín publicó un duro comunicado desmintiendo las acusaciones del presidente Javier Milei quien en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso arremetió contra la empresa de medios de comunicación en el marco del enfrentamiento por la compra de Telefónica.
"Desde la salida de la convertibilidad el precio del dólar se multiplicó por 1200 veces en primer lugar por la estafa descomunal de la pesificación asimétrica lo cual implicó que la política se robó 14.000 millones de dólares que respaldaban la base en el 2001 y que a dinero de hoy ajustado por la inflación americana son 30.000 millones de dólares. Es decir con la especificación asimétrica, ese chiste digamos tan impulsado alegremente y bancado por Clarín que después tuvo su ley de medios para que no quiebre, ahí le robaron a los argentinos 3000 millones de dólares", expresó el mandatario en su discurso.
Ante esa situación, el grupo conducido por Héctor Magnetto publicó un descargo en sus redes sociales. "Como se explicó varias veces, el Grupo Clarín fue una de las empresas argentinas más perjudicadas por la devaluación, ya que más del 95% de su deuda, a fines del 2001, estaba tomada en dólares y en el exterior del país y bajo legislación extranjera. Por ello, lejos estuvo de impulsar o beneficiarse de cualquier pesificación o licuación de deuda", indicó.
"En otras palabras: en pocos días, su deuda se multiplicó por cuatro mientras sus ingresos se mantenían en pesos y además se reducían por efecto de la recesión. Esa deuda se renegoció y se reestructuró de manera enteramente privada, con sus acreedores internacionales, con los que se llegó a sendos acuerdos de refinanciación a fines del 2003. Esos acuerdos extrajudiciales (APEs) fueron honrados enteramente con recursos propios del Grupo Clarín", agregaron en el texto.
Con información de C5N
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.