
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El músico y compositor de AHYRE destacó al charango como un instrumento representativo de la historia del país y criticó las declaraciones del diputado.
Política28/02/2025El diputado Miguel Ángel Pichetto generó gran controversia al afirmar que “el charanguito, esa música del norte, no tiene nada que ver con Argentina”. Variados sectores reaccionaron con contundencia, calificando sus comentarios como "increíbles".
Por Aries, el músico y compositor de AHYRE, Colo Vasconcellos, expresó que las afirmaciones de Pichetto reflejan un gesto de “enorme ignorancia, desconocimiento y ninguneo hacia la mitad norte del país”.
“En este caso, el charango siempre va a ser el vehículo para que podamos encontrarnos. La idea no es dividir, no es separar, no es pelear, sino todo lo contrario: proponer una mirada constructiva. No es un tema político, pienso que es un dilema cultural”, señaló Vasconcellos.
Asimismo, sostuvo que “lo político suele embarrar la cancha en estas cuestiones” y que quienes se manifestaron lo hicieron frente a “un gesto enorme de ignorancia, desconocimiento y ninguneo a lo que es la mitad de este país, la mitad norte del país”.
El artista también destacó que no solo se trata de Salta, sino también de Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero y Mendoza. “Todo ese territorio fue parte de lo que alguna vez se llamó el Tahuantinsuyo, las cuatro regiones del sol de los Incas que tenían su centro en Cuzco. A través del charango, la quena, el ziku, el erque, la huancara, el bombo legüero podemos notar la influencia y presencia tan grande en nuestra cultura, en nuestros sonidos, en nuestra identidad. Esas son las raíces que nos unen, y es alarmante escuchar estos comentarios”, aseguró.
Finalmente, concluyó que se trata de un intento de “sectorizar” el concepto del folklore hacia el centro del país. “Hay una mirada unitaria en estos comentarios que dan cuenta, al parecer, de que algunas personas piensan que el país termina donde termina la General Paz”, sentenció.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.