
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
El músico y compositor de AHYRE destacó al charango como un instrumento representativo de la historia del país y criticó las declaraciones del diputado.
Política28/02/2025El diputado Miguel Ángel Pichetto generó gran controversia al afirmar que “el charanguito, esa música del norte, no tiene nada que ver con Argentina”. Variados sectores reaccionaron con contundencia, calificando sus comentarios como "increíbles".
Por Aries, el músico y compositor de AHYRE, Colo Vasconcellos, expresó que las afirmaciones de Pichetto reflejan un gesto de “enorme ignorancia, desconocimiento y ninguneo hacia la mitad norte del país”.
“En este caso, el charango siempre va a ser el vehículo para que podamos encontrarnos. La idea no es dividir, no es separar, no es pelear, sino todo lo contrario: proponer una mirada constructiva. No es un tema político, pienso que es un dilema cultural”, señaló Vasconcellos.
Asimismo, sostuvo que “lo político suele embarrar la cancha en estas cuestiones” y que quienes se manifestaron lo hicieron frente a “un gesto enorme de ignorancia, desconocimiento y ninguneo a lo que es la mitad de este país, la mitad norte del país”.
El artista también destacó que no solo se trata de Salta, sino también de Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero y Mendoza. “Todo ese territorio fue parte de lo que alguna vez se llamó el Tahuantinsuyo, las cuatro regiones del sol de los Incas que tenían su centro en Cuzco. A través del charango, la quena, el ziku, el erque, la huancara, el bombo legüero podemos notar la influencia y presencia tan grande en nuestra cultura, en nuestros sonidos, en nuestra identidad. Esas son las raíces que nos unen, y es alarmante escuchar estos comentarios”, aseguró.
Finalmente, concluyó que se trata de un intento de “sectorizar” el concepto del folklore hacia el centro del país. “Hay una mirada unitaria en estos comentarios que dan cuenta, al parecer, de que algunas personas piensan que el país termina donde termina la General Paz”, sentenció.
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
La conductora del Partido Justicialista (PJ) se reunió con el candidato a gobernador de Corrientes, Martín Ascúa, y la nueva presidenta del PJ provincial, Ana Almirón.
El candidato a senador de Cambiemos Salta sostuvo que, a pesar de las bajas en el partido, continúan trabajando “en una alternativa real para gobernar Salta”.
El candidato a diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores afirmó que la única lista que puede ofrecer una verdadera oposición al gobierno provincial es la conformada por su fuerza política.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El referente de la Libertad Avanza afirmó que el partido se presenta de forma “pura” en los comicios del 11 de mayo ya que “a todos los partidos de la provincia, los maneja el gobernador”.
El balance de seguridad vial en Salta fue trágico, con cinco víctimas fatales: tres de ellas en accidentes ocurridos durante el fin de semana y las otras dos, en siniestros ocurridos a lo largo de la semana.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.