Murió un dirigente opositor venezolano refugiado en la embajada argentina en Caracas

Fernando Martínez Mottola tenía 70 años. Había salido de la sede diplomática en diciembre.

El Mundo26/02/2025

Embajada-en-venzuela-696x452

El dirigente opositor venezolano Fernando Martínez Mottola, que permaneció asilado desde marzo hasta diciembre de 2024 en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, murió este miércoles a los 70 años, según informó el partido antichavista Voluntad Popular (VP).

“Con profundo pesar, nos unimos para rendir homenaje a nuestro querido amigo y compañero Fernando Martínez Mottola, que dedicó su vida al servicio público y a la defensa de la democracia en Venezuela”, expresó la agrupación en su cuenta en X.

La formación destacó que Martínez Mottola “asumió el riesgo de ser un colaborador de primera línea en la lucha por el rescate de la democracia” de Venezuela y contribuyó con los procesos de negociaciones de la oposición, al ser asesor de la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Martínez Mottola era asesor de la alianza opositora Plataforma de la Unidad Democrática (PUD), la principal coalición opositora en Venezuela.

El 20 de marzo de 2024 se refugió, junto con otros cinco dirigentes antichavistas, en la residencia de la embajada argentina en Caracas, tras ser acusado de conspiración por el gobierno de Nicolás Maduro.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail