
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
Nuevo revés judicial contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, sobre quien pesa una investigación por una movilización armada en 2023, luego de su derrota electoral.
El Mundo12/05/2025Los jueces que integran la Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil aprobaron sostener el juicio por golpismo contra Jair Bolsonaro, después de que un grupo de parlamentarios hayan alcanzado elevar un pedido de salvoconducto argumentando que el expresidente contaba con fueros. El pasado 6 de abril el propio dirigente encabezó una movilización en San Pablo para reclamar por su "amnistía".
Son cinco los delitos de los que se acusa a Bolsonaro, que reunidos pueden llegar a contemplar una pena de hasta 40 años de prisión. A pesar de la decisión, los cinco miembros del máximo tribunal brasileño tienen hasta el próximo martes para cambiar de postura, solicitar una extensión del plazo o pedir que la definición ocurra en el plenario de la Corte.
La Corte Suprema de Brasil analiza también las responsabilidades del diputado Alexandre Ramagem, uno de los 21 acusados de orquestar el intento de golpe de Estado. La postura del Poder Legislativo es que, dado sus fueros, sólo podría responder por delitos cometidos antes de comenzar a ejercer su mandato. En caso de que los jueces sostengan su postura, las consecuencias sobre Ramagem serán inmediatas: pesarán las penas de tres de las cinco acusaciones, mientras que tendrá otras dos condenas en suspenso hasta el final de su gestión.
Por otro lado, Bolsonaro fue dado de alta el pasado domingo de la clínica DF Star, en Brasilia, donde se sometió hace tres semanas a una compleja cirugía abdominal. La intervención fue debido a una obstrucción intestinal, una complicación derivada de una puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral en 2018.
De qué se acusa a Jair Bolsonaro
El expresidente de Brasil es acusado de abolición violenta del Estado democrático de derecho, tentativa de golpe de Estado, vinculación con una organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio.
En detalle, el 8 de enero de 2023 miles de partidarios del entonces presidente saliente Jair Bolsonaro ingresaron a las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema ubicadas en la capital Brasilia. Al grito de "fraude" asaltaron y vandalizaron los edificios. Bolsonaro no había aceptado los resultados de las elecciones que dieron por ganador a da Silva por poco margen.
Bolsonaro es uno de los principales apuntados por motivar e impulsar los ataques de sus seguidores a los diferentes edificios gubernamentales. Hasta ahora, el Tribunal Supremo de Brasil condenó a casi 500 personas por los incidentes.
Ámbito
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice puso especial énfasis en Oriente Medio y Ucrania, entre otras regiones.
La aeronave accidentada regresaba de un templo de peregrinación indú cuando empeoraron las condiciones de vuelo.
"Si se detiene la agresión, nosotros también pararemos", dijo el Ministro de Exteriores iraní en un encuentro con embajadores extranjeros en Teherán
Según informes de medios iraníes, también se produjeron impactos cerca de un hotel de lujo en el norte de la ciudad, con una población de más de 15 millones de habitantes.
Lo aseguró el mandatario durante una visita a la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv, donde anoche impactó un misil contra un edificio
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.