
EEUU y China dijeron que llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles punitivos que se han impuesto mutuamente mientras intentan desactivar la guerra comercial.
Nuevo revés judicial contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, sobre quien pesa una investigación por una movilización armada en 2023, luego de su derrota electoral.
El Mundo12/05/2025Los jueces que integran la Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil aprobaron sostener el juicio por golpismo contra Jair Bolsonaro, después de que un grupo de parlamentarios hayan alcanzado elevar un pedido de salvoconducto argumentando que el expresidente contaba con fueros. El pasado 6 de abril el propio dirigente encabezó una movilización en San Pablo para reclamar por su "amnistía".
Son cinco los delitos de los que se acusa a Bolsonaro, que reunidos pueden llegar a contemplar una pena de hasta 40 años de prisión. A pesar de la decisión, los cinco miembros del máximo tribunal brasileño tienen hasta el próximo martes para cambiar de postura, solicitar una extensión del plazo o pedir que la definición ocurra en el plenario de la Corte.
La Corte Suprema de Brasil analiza también las responsabilidades del diputado Alexandre Ramagem, uno de los 21 acusados de orquestar el intento de golpe de Estado. La postura del Poder Legislativo es que, dado sus fueros, sólo podría responder por delitos cometidos antes de comenzar a ejercer su mandato. En caso de que los jueces sostengan su postura, las consecuencias sobre Ramagem serán inmediatas: pesarán las penas de tres de las cinco acusaciones, mientras que tendrá otras dos condenas en suspenso hasta el final de su gestión.
Por otro lado, Bolsonaro fue dado de alta el pasado domingo de la clínica DF Star, en Brasilia, donde se sometió hace tres semanas a una compleja cirugía abdominal. La intervención fue debido a una obstrucción intestinal, una complicación derivada de una puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral en 2018.
De qué se acusa a Jair Bolsonaro
El expresidente de Brasil es acusado de abolición violenta del Estado democrático de derecho, tentativa de golpe de Estado, vinculación con una organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio.
En detalle, el 8 de enero de 2023 miles de partidarios del entonces presidente saliente Jair Bolsonaro ingresaron a las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema ubicadas en la capital Brasilia. Al grito de "fraude" asaltaron y vandalizaron los edificios. Bolsonaro no había aceptado los resultados de las elecciones que dieron por ganador a da Silva por poco margen.
Bolsonaro es uno de los principales apuntados por motivar e impulsar los ataques de sus seguidores a los diferentes edificios gubernamentales. Hasta ahora, el Tribunal Supremo de Brasil condenó a casi 500 personas por los incidentes.
Ámbito
EEUU y China dijeron que llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles punitivos que se han impuesto mutuamente mientras intentan desactivar la guerra comercial.
El presidente ucraniano propone un alto el fuego de 30 días y solicitó la intervención papal para liberar a los prisioneros de guerra y los niños deportados.
Se trata de un compromiso pendiente de la gestión de Francisco, quien había manifestado su intención de asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea, en Turquía.
Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega.
En su primer contacto formal con la prensa el Sumo Pontífice leyó un texto en el que también se enfocó en las dificultades de los medios de comunicación.
Un tribunal federal de Florida sentenció a Paul Oswal Morani a tres años y medio de cárcel, que comenzará a cumplir en junio próximo.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.