
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
La jueza Arroyo Salgado considera que el dato es relevante para determinar dónde se debe realizar la investigación judicial
Política25/02/2025En el marco de la causa abierta en la Justicia Federal de San Isidro por el escándalo de la criptomoneda $Libra, la jueza Sandra Arroyo Salgado dispuso ayer una orden de presentación en la Quinta Presidencial de Olivos para determinar si el presidente Javier Milei estaba en la residencia oficial el 14 y el 15 de febrero. El viernes 14 fue el día en que el mandatario realizó un posteo en X a las 7:01 pm, en el que promocionaba esa moneda virtual a través de la plataforma “Viva la Libertad Carajo Project”, apenas un minuto después que estuviera disponible en internet.
La magistrada ordenó la medida a partir de la denuncia presentada por Juan Ricardo Mussa en la Cámara Federal de San Martín, que tiene jurisdicción sobre la Quinta Presidencial de Olivos. Mussa es un dirigente de origen peronista que apoyó a Milei en las presidenciales pero luego pasó a criticarlo en X, y es un habitual denunciante en los Tribunales en casos de presunta corrupción.
En ese posteo del 14 de febrero el mandatario había incluido un enlace del contrato por medio del cual se podía invertir en $LIBRA para financiar proyectos de emprendedores argentinos. Su cotización experimentó una suba exponencial luego de la publicación de Milei, pero a las pocas horas, se desplomó porque un grupo reducido de tenedores de los token vendieron sus activos rápidamente, dejando más de 40.000 damnificados. La Justicia deberá determinar si contaron con información privilegiada respecto del lanzamiento.
El Presidente borró cuatro horas más tarde esa publicación y subió otro posteo diciendo que “no estaba interiorizado” de la iniciativa, y que era un proyecto privado.
Como en los Tribunales de Comodoro Py ya tramita otro expediente a partir de la unificación de otra decena de causas que recayeron en el Juzgado de María Servini, hay una disputa de competencia pendiente sobre qué Juzgado va a concentrar las actuaciones. Por eso, Arroyo Salgado busca precisar si el hecho - el posteo de Milei que desencadenó la maniobra - ocurrió en la Quinta de Olivos. De ser así, podría caberle el principio del lugar donde se cometió. Tras esa confirmación, le correrá vista al fiscal José Iuspa para que resuelva, ya sea la incompetencia o elabore requerimiento de instrucción para abrir una investigación en la Justicia de San Isidro.
En la Justicia Federal de la Capital, Servini delegó la investigación - iniciada a partir de una denuncia del ex diputado nacional Claudio Lozano y otros - en el fiscal Eduardo Taiano. El representante del Ministerio Público Fiscal impulsó el viernes la investigación, que alcanza al propio Presidente y a otros involucrados en el caso.
La causa en San Isidro está en un estado más incipiente ya que recién ayer Mussa ratificó su denuncia y presentó una ampliación a partir de nuevas notas periodísticas. El fiscal Iuspa aún no hizo un requerimiento de instrucción y pidió, primero, precisar el hecho. Arroyo Salgado dispuso, entonces, dos diligencias de carácter informativo en la Quinta de Olivos para evaluar si es de su competencia, o si le remite su causa a Servini. Por un lado, le pidió a la custodia de la Policía Federal - vía la Delegación de San Isidro - que le remitiera todos los ingresos y egresos del Presidente, y los registros que sirvieran para dar cuenta de su permanencia en la residencia oficial. La misma solicitud se la mandó a la Casa Militar.
Pero llamativamente, ante la orden de presentación, la custodia de la Policía Federal informó que “no anotaban” los ingresos y egresos del Presidente. Más allá de esa respuesta - que llamó la atención en el Juzgado de San Isidro -, informalmente señalaron que “no hubo movimientos” del Presidente el 14 y el 15 de febrero ya que habría ingresado el 13 y permanecido en Olivos hasta el lunes 17. Hoy le llegaría a la jueza la respuesta formal desde la Secretaría General de la Presidencia. Según pudo saber Infobae de fuentes judiciales, Juan Manuel Galli - subsecretario Legal del área a cargo de Karina Milei - se habría comprometido a hacerlo.
Arroyo Salgado también le envió un oficio a Taiano para que certifique la causa que tiene en su Fiscalía, a los fines de determinar la competencia. En el escrito, le pidió que, en el plazo de 24 horas, le mande una copia digitalizada de su expediente.
Con información de Infobae
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.
Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.
La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.
La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.
Se trata de Paulo Croppi, quien fue cesanteado en el distrito 23 de Vialidad Nacional.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.