
Las entidades financieras no prestarán servicios presenciales ni abrirán sus puertas debido a un feriado bancario.
La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, establece la eliminación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI).
Argentina25/02/2025En una medida orientada a simplificar y transparentar el comercio exterior, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) junto a la Secretaría de Industria y Comercio emitieron la Resolución General Conjunta 5651/2025, que elimina las Resoluciones Generales Conjuntas N° 5.429/2023 y N° 5.466/2023 y su modificatoria.
La decisión, publicada este martes en el Boletín Oficial, establece la eliminación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) y del Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior, creados previamente para garantizar un mayor control en las operaciones de importación.
Según la resolución, la medida busca alinearse con los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), promoviendo un comercio internacional más previsible, eficiente y libre de obstáculos innecesarios.
En este sentido, las operaciones de importación ya no estarán condicionadas al cumplimiento de normas técnicas previas, sino que estos controles se aplicarán al momento de su uso o comercialización.
Asimismo, con la eliminación del SEDI, las declaraciones registradas en este sistema quedarán sin efecto a partir de la entrada en vigencia de la nueva resolución, prevista para el día siguiente a su publicación.
El SEDI se lanzó a finales de 2023, poco después de la asunción de Javier Milei, con el objetivo de eliminar trabas comerciales y reducir la discrecionalidad, buscando desarticular posibles nichos de corrupción.
El ministro de Economía, Luis Caputo, remarcó que la medida se tomó “luego de determinar que el mecanismo cumplió con los objetivos de normalizar, transparentar, ordenar y agilizar el sistema de importaciones”.
“Ya no resulta necesario recabar información anticipada para fines estadísticos”, dijo Luis Caputo
“El SEDI tuvo como objetivo principal obtener información anticipada sobre las operaciones de importación y contemplaba el análisis y seguimiento de datos estadísticos sobre importación de bienes. En ese sentido, se determinó que ya no resulta necesario recabar información anticipada para fines estadísticos”, precisó el funcionario nacional en su cuenta de X.
Caputo explicó que “luego de esta derogación, se continuarán implementando políticas de facilitación, con el objetivo de que los intercambios comerciales se realicen de manera sencilla, transparente, eficiente y previsible, garantizando las condiciones para su competencia”.
Los cinco cambios principales
Con información de TN
Las entidades financieras no prestarán servicios presenciales ni abrirán sus puertas debido a un feriado bancario.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero, anteriormente Afip, oficializó mediante una resolución los nuevos montos de movimientos y saldos que bancos y billeteras virtuales deberán informar.
El ministro de Economía defendió el nuevo esquema cambiario, rechazó devaluar y resaltó la salida del cepo cambiario. Reiteró que la inflación "va a colapsar".
La medida exigirá un certificado de obligaciones "laborales y gremiales". Federico Sturzenegger aseguró que “el kirchnerismo" hizo del Estado "una máquina de robar".
El ministro de Economía expuso en la Expo EFI "Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible", en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires.
Uno de los focos primordiales de los sindicatos será el reclamo por un Salario Mínimo digno, ya que en la era Milei dicha referencia perdió un 30% de poder adquisitivo.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.