
Las autoridades imputaron a la dueña del comercio por crueldad animal. Personal de la Policía de la Ciudad incautó cinco frascos. Creen que los ejemplares fueron extraídos de su hábitat.
Ocurrió en un establecimiento público del barrio de San Cristóbal. Los delincuentes habrían forzado la entrada y accedido a la sala de informática.
Provincias19/02/2025Una escuela primaria del barrio porteño de San Cristóbal fue blanco de un robo en los últimos días, luego de que delincuentes forzaran el ingreso a las instalaciones y se llevaran 56 computadoras de la sala de informática. Hasta el momento, no hay personas detenidas por el hecho.
Fuentes policiales indicaron a Infobae que el hecho tuvo lugar en la Escuela Primaria Común N.º 10 “Francisco de Gurruchaga”, ubicada en Avenida Jujuy 1471. El pasado domingo, alrededor de las 11 horas, la vicedirectora de la institución, identificada como G.C., caminaba por la zona y notó que el ingreso principal del establecimiento había sido forzado.
Efectivos policiales se presentaron en la escuela, tras ser alertados por la denuncia. Según consta en el informe, la puerta principal de ingreso y la siguiente, que conduce a las instalaciones internas, presentaban signos de haber sido forzadas en las cerraduras. De igual manera, se encontraron violentadas las dos puertas que dan acceso a la sala de informática.
Durante la inspección, se constató que faltaban 56 netbooks y otros accesorios tecnológicos, utilizados por los alumnos para actividades escolares. El robo se produce días antes del inicio del ciclo lectivo, que en las escuelas porteñas será el 24 de febrero para nivel primario.
El caso fue caratulado como “robo con efracción”, según informaron las fuentes. Hasta el momento, no hay personas imputadas en la causa y la investigación está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 7.
De acuerdo con los primeros peritajes, no se logró identificar cámaras de vigilancia en la zona que pudieran haber registrado el ingreso o la huida de los responsables.
La modalidad no es nueva. En 2024, se reportó el robo de casi 100 computadoras por semana bajo este modus operandi, solo durante los primeros cuatro meses del año.
Las autoridades imputaron a la dueña del comercio por crueldad animal. Personal de la Policía de la Ciudad incautó cinco frascos. Creen que los ejemplares fueron extraídos de su hábitat.
El fuego afectó a 21 productores hortícolas, 15 avicultores, 17 ganaderos, 9 apicultores y 23 frutícolas. También generó la evacuación de 612 personas afectadas y 221 viviendas dañadas.
Los rastrillajes se suspendieron en la noche del lunes por las condiciones climáticas, y este martes por la mañana se reactivaron.
Se trata de la tercera evasión registrada en el año. Este martes, el ministro de Seguridad de la Ciudad deberá asistir a la Legislatura para dar explicaciones.
El hecho ocurrió 7 días después de la resonante fuga de presos que se produjo en la comisaría de Caballito.
El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales. Aclaró que deja el puesto por “motivos personales”.
Los actos oficiales comenzarán a las 09:30 en la plaza General Manuel Belgrano. Posteriormente, las autoridades se trasladarán al monumento 20 de Febrero para participar del tradicional desfile.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
Salta aprobó hace meses el proyecto de ley que se debate en el Congreso, y además incluyó los delitos vinculados con el narcotráfico.
El espacio está integrado por figuras como Daniel Escotorin (UP), Verónica Caliva, el Diputado Nacional Emiliano Estrada, el Senador provincial Walter Wayar, la Diputada provincial Mirta Miller, Pedro Serrudo (UTM) y Julio Molina (CTA) entre otros.